22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Canasta alimentaria sigue en aumento en Venezuela, mientras que el salario mínimo está congelado

Según el informe, el sector que mayor aumento registró en abril fue cereales y productos derivados, con un alza del 3,86 %, seguido de salsas y mayonesa; café; frutas y hortalizas; raíces, tubérculos y otros; grasas y aceites

-

Caracas.- En Venezuela, un trabajador debe ganar 166 salarios mínimos para poder costear la canasta básica alimentaria de una familia de 5 personas, según el más reciente estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Según el Cendas, en abril la canasta alimentaria, de 60 productos básicos, alcanzó un costo de 21.600 bolívares, es decir, 552,29 dólares.

Cendas: docentes necesitan 26 veces su salario para adquirir canasta básica de alimentos

Mientras que el salario mínimo mensual se mantiene congelado desde 2022 en 130 bolívares, 3,5 dólares, según la tasa vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

El informe revela que la canasta alimentaria subió 1,8 % durante abril, lo que es igual a 383 bolívares. “En abril, una familia necesitó 11 salarios más que en marzo para adquirir una canasta alimentaria”, enfatiza.

El Cendas alertó de que el poder adquisitivo del salario mínimo es de 0,6 %. Aunque el gobierno de Nicolás Maduro asigna bonos que varían entre 32 y 91 dólares según la condición del trabajador, es insuficiente para cubrir los gastos más elementales de una familia.

Así aumentó la canasta alimentaria en Venezuela

Según el informe, el sector que mayor aumento registró en abril fue cereales y productos derivados, con un alza del 3,86 %, seguido de salsas y mayonesa; café; frutas y hortalizas; raíces, tubérculos y otros; grasas y aceites.

Venezuela registró una inflación acumulada del 6,3 % en el primer cuatrimestre del año, tras cerrar abril con un incremento promedio de precios del 2 %, según datos difundidos por el BCV.

Desde hace varios años, los docentes, profesores universitarios y trabajadores públicos exigen un aumento del salario mínimo para satisfacer necesidades básicas de alimentación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a