29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Cámara petrolera: «Hay que ajustar el precio de la gasolina subsidiada»

El último ajuste en el precio de la gasolina subisiada entró en vigencia el pasado 1ero de junio de 2020

-

Caracas.- El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela,  Reinaldo Quintero,  aseguró que es necesario y urgente que se revise el precio de la gasolina subisdiada en Venezuela.

«De alguna forma hay que buscar un subsidio más directo, no lo hemos pensado, a nosotros también nos tomó por sorpresa la decisión (tomada en la reunión) del sábado pero definitivamente hay que ajustar el precio del servicio al igual que del agua», explicó durante una entrevista en el programa 2+2 de Unión Radio.

Desde el domingo, 6 de marzo, usuarios comenzaron a informar en las redes sociales que algunas estaciones de servicio, donde se podía obtener la gasolina a precio subsidiado (0,10 bolívares por litro) comenzaron a cobrarla a precio internacional (0,50 dólares por litro).

Estas son las gasolineras que cobrarán a precios internacionales en Venezuela

Con respeto al impacto de esta medida, Quintero reconoció que esto tendrá un impacto en la población. «Yo esperaría un par de días más para ver cómo se está reestructurando todo esto (…) Hay un sector al que le va a pegar muy duro y que hay que acompañarlo hasta que nosotros hagamos los ajustes», acotó.

El último aumento en el precio de la gasolina subisiada entró en vigencia el pasado 24 de octubre de 2021.

Ante el alza de los precios del petróleo, Quintero señaló que actualmente, debido al impacto geopolítico de la guerra en Ucrania, Venezuela podría aportar 400 mil barriles «a esa necesidad de crudo que tiene el Golfo de México, la refinería de CITGO (…) esos 740 mil barriles al día son muy importantes para el mercado norteamericano».

Explicó que está planteado un conflicto geopolítico entre Moscú y Washington y en este momento EE. UU. tiene que importar de Rusia crudo, esa es una distancia es muy larga, por lo que sería más conveniente importarla desde Venezuela.

Con información de Unión Radio

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a