23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Caen ventas en comercios de Margarita ante fallas eléctricas

-

Teodoro Bellorin, presidente de Cámara de Comercio de Nueva Esparta, calificó la situación en la isla como complicada ante las fallas de electricidad que han causado el colapso de los puntos de ventas, por la falta de efectivo y bajo poder adquisitivo del venezolano para comprar bienes en divisas.

“Las consecuencias es un comercio que está totalmente afectado porque no sabemos los horarios del suministro eléctrico; por otro lado, las conexiones telefónicas para hacer las transacciones bancarias también se tornan difíciles, pasamos días sin tener acceso y eso trastorna la actividad normal”, expresó Bellorin.

Aunque explicó que muchos establecimientos están dotados de plantas eléctricas, aclaró que sin solo de emergencia  por que no pueden soportar más de 6 horas. Esto incrementa los costos de los empresarios y empeora la situación económica que se vive en el país.


LEE TAMBIÉN: 


CARACAS SOLO SE MUEVE EN EFECTIVO Y DIVISAS POR EL APAGÓN

Además ve con preocupación que no se visualice una solución a corto plazo, que permita garantizar a los empresarios mantener la plantilla salarial y hacer reposición de los inventarios, lo que se traduciría en más desempleo y cierres de comercios.

“Vemos muchos establecimientos que están cerrando paulatinamente, que además la población desempleada sigue incrementando en vez de generarse fuentes de empleos y eso en una población que ya estaba deprimida, osea esto es muy grave”.

El gremialista plantea la privatización de los servicios públicos de Venezuela como una solución a largo plazo, debido a la crisis que se vive en el país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a