22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Bancos de Yaracuy no tienen plástico para renovar tarjetas de débito

-

San Felipe. Escasez de material plástico para renovar tarjetas de débito reportaron las entidades bancarias constituidas en el estado Yaracuy. La medida afecta a los clientes de las sucursales de bancos como Bicentenario, Venezuela, Agrario y Banco del Pueblo.

El Pitazo, en conversaciones con varios tarjetahabientes, conoció que la mayoría tienen su tarjeta de débito vencida desde hace tres, cinco y ocho meses.

Sandra Pinto, tarjetahabiente, explicó que lleva dos meses realizando sus pagos de forma electrónica, pues su tarjeta de débito caducó y, por ende, el banco automáticamente la bloquea. Dijo que las entidades bancarias deberían ser más flexibles con esta normativa, ya que existe escasez de plástico en las sucursales bancarias ubicadas en el estado Yaracuy».

Recientemente el equipo de El Pitazo consultó con un promotor de venta del Banco Bicentenario si existía material para renovar tarjetas de débito. El trabajador respondió que «la entidad lleva ocho meses que no le llega completo el pedido de plástico solicitado«.

El promotor, que prefirió no ser identificado, reconoció que hay escasez de material y, que diariamente solo se emite la renovación de cinco tarjetas de débito.

«Las personas madrugan a las afueras del banco para optar por una tarjeta de débito nueva, y la mayoría de las veces no son favorecidos, por lo que deben volver al día siguiente a ver si corren con suerte», dijo.

Bancos están eliminando tarjetas de crédito

También se conoció que las entidades bancarias, como el Provincial, desde principios de este año han comenzado a eliminar el beneficio de las tarjetas de crédito inferiores a los cinco mil bolívares soberanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a