22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Banco de Venezuela registra apertura de más de 200 mil cuentas en divisas

La entidad financiera señala que para abrir una cuenta en dólares o euros no se requiere un monto mínimo y además, se puede solicitar en línea sin acudir a una de las oficinas

-

Caracas.- El Banco de Venezuela (BDV) informa en una nota de prensa publicada en su cuenta de Facebook el 28 de febrero, que en la primera semana de afiliación registraron la apertura de más de 200 mil cuentas en divisas.

Desde el 24 de febrero la entidad financiera comenzó a promocionar en sus redes sociales la cuenta en divisas que ofrece a sus clientes. Esta acción se inició casi a la par de que el gobernante Nicolás Maduro autorizara las cuentas en divisas convertibles.

En la misma nota de prensa del BDV señalan que si los usuarios del banco abren la cuenta en moneda extranjera podrán realizar cuatro transacciones. Depósitos y retiros en las taquillas de las agencias, hacer operaciones de menudeo, transacciones a través de BiopagoBDV y puntos de venta con la tarjeta de débito y transferencias.

LEE TAMBIÉn

Claves | Suma de nuevos billetes del cono monetario no equivalen a un dólar

Asimismo, indican que los usuarios que configuren la cuenta en divisas como principal, se les realizará el débito por el monto de su compra directamente en dicha cuenta. En caso de que la establezcan como respaldo, el cobro de las operaciones se hace de la cuenta en moneda extranjera, solo si el monto no está disponible en la cuenta en moneda nacional.

Según el portal oficial del Banco de Venezuela, para solicitar la cuenta en divisas los clientes deben ingresar al BDVenlínea, dar clic en la opción solicitudes y posteriormente presionar en la cuenta en la moneda extranjera que desee el usuario. Luego el sistema le indicará los demás pasos.

La cuenta no requiere un monto mínimo de apertura y se puede solicitar sin acudir a una agencia bancaria.

LEE TAMBIÉN

BCV incorpora billetes de 200 mil, 500 mil y un millón al cono monetario

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a