19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Aumenta el petro: ¿en cuánto quedaría el salario mínimo?

El aumento salarial sigue sin publicarse en Gaceta Oficial. Mientras, el petro incrementa su valor y Maduro estima que el sueldo puede seguir subiendo progresivamente con lo recaudado por la exportación de las riquezas del país

-

Caracas.- Este 11 de marzo se cumplen 8 días desde que el gobernante oficialista Nicolás Maduro aumentó a 1.700% el salario mínimo de los trabajadores que cobraban anteriormente un sueldo integral de 10 bolívares o 2 dólares.

El declaraciones televisadas, Maduro detalló que el salario mínimo estará anclado a la criptomoneda creada por su gobierno y lo fijó en medio petro. Para el 3 de marzo, día del anuncio, la mencionada moneda virtual tenía un valor de 57,81 dólares, y este 11 de marzo se ubica en 59,66 dólares, según la página oficial del petro, en la sección de la calculadora.

Quiere decir que el petro aumentó 1,85 dólares en una semana, lo que significa que, en teoría, el sueldo mínimo debería incrementar también. En este caso se fijaría en 129,17 bolívares o 29,83 dólares, de acuerdo con la calculadora petro.

Aumento del salario: lo que se sabe luego de una semana del anuncio

Sin Gaceta Oficial hasta la fecha

Hasta este 11 de marzo se desconocen los detalles sobre el aumento salarial, como su publicación en Gaceta Oficial o si será aplicado a partir de la primera o segunda quincena de marzo. Lo único que se conoce al respecto es que comenzará a hacerse efectivo este mes, dijo Maduro.

Asimismo, la encargada de ahondar en este incremento salarial es la vicepresidenta oficialista Delcy Rodríguez. Sin embargo, la alta funcionaria tampoco ha declarado sobre el tema hasta este viernes a las 4:30 pm. Mientras tanto, en redes sociales los usuarios creen que si no se ha publicado el decreto en Gaceta Oficial, el nuevo sueldo todavía no es oficial.

Promesa de llevar salario a 300 dólares

En una transmisión televisada el 9 de marzo, seis días después de anunciar que el salario se fijaría en medio petro, Nicolás Maduro prometió llevar el ingreso mensual a 300 dólares.

¿Es posible que el salario mínimo llegue a 300 dólares como promete Maduro?

Según las propias palabras del gobernante, se creará un Gran Fondo Nacional de Desarrollo que se alimentará con lo recaudado de la exportación del aluminio, hierro, acero, petroquímica y petróleo. Este dinero es el que permitirá que el salario mínimo de los trabajadores, más pronto que tarde, llegue a 150, 200, 300 dólares y más, afirmó.

En medio de los anuncios de Maduro con respecto al salario, pensionados activos y jubilados y empleados de diversos sectores consideraron en una protesta, realizada el 9 de marzo, que siguen percibiendo sueldos bajos que no cubren sus necesidades y no se comparan con el costo de la canasta alimentaria, que se ubicó en febrero en 353 dólares.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a