26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Yulimar Rojas se prepara para los mundiales de atletismo 2025: “Será la vuelta de la reina”

La medallista olímpica venezolana reconoció que no ha sido fácil sobrellevar esta etapa de recuperación. Dijo que está muy optimista y destacó que quiere regresar a las pistas y no recaer

-

La venezolana campeona del salto triple Yulimar Rojas aseguró que, aunque no podrá participar en los Juegos Olímpicos de este 2024 debido a la lesión del tendón de Aquiles, desde ya se está preparando para su regreso a los mundiales de atletismo de 2025. 

“Quiero recuperarme paso a paso, sin prisa, pero sin pausa, y pensar en el año próximo. Será un año muy importante para mí, un año de superación que va a tener un aire diferente, el de la venida de Yulimar Rojas, la vuelta de la reina, y estoy esperando con ansias”, dijo la atleta por videollamada desde Barcelona, España, en una rueda de prensa a distancia con medios venezolanos.  

Aunque reconoció que no ha sido fácil sobrellevar esta etapa de recuperación, Yulimar dijo que está muy optimista, pues aseveró que quiere regresar a las pistas y no recaer.

Fundación de Yulimar Rojas otorga becas a 15 atletas: 10 van a los Juegos Olímpicos

“Mi entrenador (el cubano Iván Pedroso) sabe que debe seguir temblando, porque no me voy a rendir hasta destronarlo en títulos”, comentó. 

El Mundial en pista cubierta se disputará en Nankín, China, entre el 21 y el 23 de marzo de 2025, mientras que el Mundial al aire libre será en Tokio del 13 y el 21 de septiembre.

Ausente en los Juegos Olímpicos

La venezolana se perderá los Juegos Olímpicos de París 2024 porque el pasado 11 de abril, tuvo que ser operada de emergencia porque cuando estaba entrenando sintió un fuerte dolor durante un salto.

Tuvo una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo. Ahora la cuatro veces campeona del mundo al aire libre y actual campeona olímpica de triple salto se encuentra en recuperación de la mano con un fisioterapeuta, que la ayuda a realizar los ejercicios de movilidad que requiere el proceso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a