22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Drew Brees, exjugador de NFL: el impacto del rayo fue una farsa publicitaria

Desde anoche corrió la versión de que el jugador de fútbol americano fue impactado por un rayo mientras grababa una cuña en el Sur del Lago de Maracaibo. Todo lo que se dijo en redes sociales formó parte de una campaña publicitaria

-

La legendaria estrella de la NFL, Drew Brees, dijo este viernes 2 de diciembre que estaba en el municipio Catatumbo, en el estado Zulia, donde supuestamente grabó una promoción en la que parece ser impactado por rayo, mientras hacía un comercial bajo el relámpago del Catatumbo. 

“¿Qué hay, muchachos? Drew Brees aquí. Solo quería pasar y hacerles saber que estoy vivo y bien aquí en Catatumbo, Venezuela, que por cierto es el lugar más activo de caída de rayos en el mundo y… estoy ‘buzzing’ (¿zumbando?), literalmente, estoy tan emocionado porque PointsBet está regalando ‘apuestas relámpago gratis’ (free lighting bets) a todos los clientes este fin de semana, pero de todos modos… me tengo que ir. Tengo que volver al set para terminar este comercial, espero que no golpees dos veces», dijo Bress en un video que publicó la marca de apuestas PointsBet Sportsbook en sus redes sociales, @PointsBetUSA.

En un mensaje previo, la empresa no ofreció mayores detalles de lo que parecía un impacto de rayo sobre el exjugador de la NFL: “Somos conscientes de la cobertura de los medios sobre el embajador de la marca PointsBet, Drew Brees. Estamos en comunicación con el equipo de Brees y continuaremos monitoreando los eventos durante las próximas horas. En esta etapa no haremos más comentarios”.

Era una promoción de una casa de apuesta

El material forma parte de una promoción de la casa de apuestas PointsBet Sportsbook. La primera publicación en redes sociales alarmó a los seguidores del jugador. Medios nacionales dieron la noticia del impacto del rayo como cierta. Fuentes comentaron que Brees no ha estado en Venezuela este año.

El periodista Rafael Hernández publicó un video en su cuenta de Instagram en el que se observa a Brees con otras personas grabando y parecen asustarse por la actividad cercana de un rayo. “Estrella de la @NFL @drewbrees fue impactado por un relámpago en el Catatumbo mientras grabábamos un comercial al sur del lago de Maracaibo. Pasó hace unas horas”, escribió el periodista en su cuenta, @Sincepto.

Brees publicó el 29 de noviembre en su cuenta de Twitter que iría a un lugar secreto. “Emocionado de volar a un lugar ultrasecreto a finales de esta semana para filmar el nuevo video promocional de @PointsBetUSA”, se lee en el mensaje que fue publicado en inglés.

El fenómeno natural del relámpago del Catatumbo se visualiza en un pueblo palafítico llamado Ologa del Congo Mirador en el municipio Catatumbo. Las autoridades municipales son las encargadas de dar un permiso y brindar seguridad a las personas que deseen visitar el lugar.

Una habitante de la población del Congo Mirador aseguró que desconocen la presencia de Brees. “No se ha escuchado ningún comentario de eso. No hay conocimiento de eso”, dijo la mujer.

Antes de que la casa de apuesta PointsBet anunciara que se trataba de la grabación de un comercial, El Pitazo conversó con autoridades regionales que destacaron no recibir información sobre el accidente con el jugador estadounidense.

Nota del editor: desde que se conoció la noticia, El Pitazo trató de verificar qué había pasado realmente. Nadie nos confirmó que un rayo hubiera impactado a este exjugador. Luego hasta Rafael Hernández (@sincepto) tuiteó que era parte de una campaña. Inicialmente, nosotros también cometimos un error. Dimos la información de que Brees estaba en Venezuela. Eso también es falso.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a