Barranquilla.- El venezolano Roberto Leyes en single y la dupla conformada por Gregorio Machado y Luis Reverón lograron sumar dos triunfos en la fase inicial del Round Robin del XXXII Campeonato de Racketball que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.
Leyes pudo celebrar su primera victoria del torneo al superar en un reñido encuentro de tres sets ante el canadiense Samuel Murray 15-14, 3-15, 11-10. Luego perdió sus dos encuentros contra el dominicano Luis Pérez (11-15, 2-15) y el costarricense Felipe Camacho (2-15, 5-15).
LEE TAMBIÉN:VENEZOLANO RONALD ACUÑA FUE ELEGIDO JUGADOR DE LA SEMANA EN LA LIGA NACIONAL
Por su parte, Gregorio Machado y Luis Reverón lograron superar a la pareja de hondureños Jesús Icaza y Carlos Medrano (15-7, 7-15 11-8), pero luego cayeron derrotados ante los bolivianos Conrrado Moscoso y Roland Keller (2-15, 10-15) y con los representantes de Canadá, Coby Iwaasa y Samuel Murray (7-15, 5-15).

“Los juegos han sido muy parejos y hemos obtenido resultados positivos, pero hay que jugar la llave principal para ver cómo nos va en el torneo. El nivel del campeonato es parejo, no hay favoritos y Dios quiere nos vaya muy bien en los próximos partidos”, expresó Gregorio Machado, quien tiene 28 años y es oriundo de Valencia, estado Carabobo.
Machado se caracteriza por jugar con agresividad e intensidad. “México, Bolivia y Estados Unidos son las principales potencias para estar en la final; sin embargo, “muchos equipos se han equilibrado, no hay cenicientas ni juegos fáciles”, añadió.

El valenciano Luis Gerardo Reverón, de 33 años, participa en la dupla criolla junto a Machado. “Nuestra participación la vemos positiva; poco a poco nos hemos ido acoplando. La preparación ha sido buena, en los últimos meses entrenamos bastante en Venezuela y nos sentimos preparados para este evento”, recalcó.
El cuarto jugador que conforma la delegación criolla es Luis Felipe Zea, de 20 años y oriundo del estado Anzoátegui, quien no pudo vencer a sus contrincantes en las tres primeras oportunidades que tuvo. Ante el dominicano Ramón De León cayó (5-15, 7-15); posteriormente se enfrentó a Coby Iwaasa de Canadá (11-15, 6-15) y finalizó con otra derrota contra Andrés Acuña de Costa Rica (10-15, 4-15).
“Me he sentido bien jugando con jugadores de alto nivel y que tienen más experiencia que yo, aunque me siento a su nivel debo evitar cometer errores”, señaló Zea.
La velocidad, agilidad y potencia en el golpe son parte de las virtudes que caracterizan a Luis Felipe. “El juego más complicado que tuve fue con Canadá; sin embargo, representar orgullo a mi país dejar todo en la cancha con la camisa mi país bien puesta».
A pesar de que obtuvieron esas dos victorias, los venezolanos dejaron un récord negativo con siete derrotas, luego de tres días de competencia; sin embargo, a partir de este miércoles 17 de abril, la selección de Racquetball de Venezuela espera mejorar su actuación al iniciar las llaves de la ronda eliminatoria que permita avanzar a la final del torneo y lograr la clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2019.