21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Venezolano Gabriel Cichero anuncia su retiro del fútbol profesional

El exdefensor venezolano, Gabriel Cichero, aseguró que a través de sus nuevos proyectos seguirá involucrado con este deporte

-

Caracas.- El exdefensor venezolano, Gabriel Cichero, anunció el pasado 11 de agosto por sus redes sociales oficiales que decidió retirarse del fútbol profesional a los 36 años de edad.

Cichero indicó en su cuenta de Instagram que los nuevos proyectos en su vida estarán ligados en esta misma área deportiva.

«Mi nuevo camino sigue ligado al deporte, algo que he dominado toda mi vida y puedo decir que la experiencia vale que un titulo. invito a todos a conocer mi proyecto @creatingwinners.fg», escribió el exvinotinto.

LEE TAMBIÉN

FOTOGALERÍA | SE RETIRA IKER CASILLAS Y LE DEJAMOS ALGUNOS DE SUS MEJORES MOMENTOS

El deportista sostuvo que a sus 36 años ha podido recorrer el mundo entero gracias a el fútbol, aprender cinco idiomas, y conocer a la bailarina de Danza Contemporánea, Anakarina Balza, con quien tuvo dos hijos, uno en Francia y otro en Suiza.

«Gracias a el fútbol descubrí que todo es posible, siempre y cuando tengas una vida estable y sepas luchar en los altos y bajos que te da ser un futbolista profesional», manifestó sobre toda la experiencia vivida en su carrera deportiva tanto nacional como internacionalmente.

Por otro lado, contó que nació en una Venezuela sin conocimiento futbolístico y por eso migró a los 16 años para probar suerte en el extranjero.

Aseveró que frente a todas las dificultades que pasó como migrante menor de edad, pudo tener la oportunidad de jugar en siete países como: Italia, Francia, Suiza, España, India, EE. UU. y Argentina. «Muchas culturas, muchos aprendizajes, ya que en mi lenguaje entendí que en la vida uno aprende y no pierde», agregó Cichero.

Agradecimientos:

Agradeció a todos los clubes internacionales que le dieron la oportunidad de mostrar su talento desde niño. «A todos los empresarios que participaron en mi carrera, aprendí de ellos que el mejor empresario es uno mismo, ya que si no brillas nadie te buscará», dijo.

Asimismo, mostró su gratitud con todos los directores técnicos de los equipos en los cuales militó.

«Siempre digo, uno aprende de las cosas negativas de otros para uno evolucionar. El fútbol fue difícil para lograr sueños pero algo que hice durante mi carrera fue creerme ganador a través de las dificultades», concluyó.

View this post on Instagram

Hoy quiero anunciar mi DESPEDIDA del fútbol como JUGADOR. A mis 36 años he podido recorrer el mundo entero gracias a él. Hablar 5 idiomas gracias el, conocer a la mujer más increíble @anakbalza del planeta gracias a él. Tuve 2 hijo gracias a él en 2 países espectaculares(Francia y Suiza) Gracias a él descubrí que todo es posible, siempre y cuando tengas una vida estable y sepas luchar en los ALTOS Y BAJOS que te da ser un FUTBOLISTA PROFESIONAL. Siempre digo, un jugador élite no solo es el que juega en los mejores clubes, NO. Para mi es el que lucha y no para hasta alcanzar sus objetivos y sueños, ese que sabe navegar en la soledad, separado de todo sus momentos magicos y decide intentarlo hasta lograrlo. Emigre a los 16 años para intentarlo y con todas esas dificultades, jugué en: URUGUAY @mwfc_oficial ITALIA @uslecce ARGENTINA @canoboficial FRANCIA @rclens @fcnantes SUIZA @fcsion ESPAÑA @celhospitalet Lorca fc y @uahorta USA @newyorkredbulls INDIA Delhi Dynamos VENEZUELA @deportivolara @minerosguayana @caracas_fc Muchas culturas, muchos aprendizajes, ya que en mi lenguaje entendí que en la vida uno aprende y no pierde. AGRADECIMIENTOS: Agradecer a todos los clubes que me dieron la oportunidad de mostrar mi talento desde niño. A todos los empresarios que participaron en mi carrera, aprendí de ellos, que el mejor empresario Es uno mismo, ya que si no brillas nadie te buscará. Agradecer a los técnicos, RAUL CAVALIERI, Chita Sanvicente, OSORIO, @leogonzalezdt @riflepandiani7 Jonathan Risueño, DER ZARKARIAN, Richard Paez, Marco Marías, @cesarfariasdt y los PROFES: @profebazan JAVIER Covela, Rodolfo Paladini. Aprendí muchas cosas buenas de ellos y otras que no debo aplicar debido a que nadie es perfecto. Siempre digo, uno aprende de las cosas negativas de otros para uno evolucionar. El fútbol fue difícil para lograr sueños pero algo que hice durante mi carrera fue Crearme Ganador a través de las dificultades. Mi nuevo camino sigue ligado al deporte, algo que he dominado toda mi vida y puedo decir que la experiencia vale más que un TITULO. INVITO a todos a conocer mi proyecto @creatingwinners.fg

A post shared by Gabriel Cichero (@6cichero6) on

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a