25 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

¿Quién puede ser el técnico que sustituya a Peseiro en la Vinotinto?

Nombres de exentrenadores nacionales y de técnicos internacionales han figurado tras la renuncia de Peseiro, quien decidió dar un paso al costado en medio de la crítica situación de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF)

-

Caracas.- Las interrogantes sobre quién será el sustituto de José Peseiro en la Vinotinto no han sido despejadas hasta el momento, esto a pocos días de las próximas dos fechas de las eliminatorias mundialistas sudamericanas y luego de 48 horas tras el anuncio de la renuncia del portugués. Sin embargo, en su comparecencia ante la prensa, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, mencionó que quien reemplace a Peseiro será alguien comprometido con la FVF y con el país.

Giménez también hizo mención al deseo de búsqueda de un técnico de jerarquía internacional que asuma el proyecto de la FVF en lo que será el resto del ciclo de eliminatorias mundialistas sudamericanas. «Todos buscamos un técnico de jerarquía internacional, que venga con la convicción de que esta Vinotinto da para bastante. Puedo asegurar que el nombre que pongamos -dijo Giménez- será alguien que tenga un compromiso con la FVF y con todo un país», fueron dos de las características señaladas.

Tras el retiro de Peseiro, quien explicó que el motivo de su salida fue el retraso acumulado de 14 meses en el pago de su salario y el de su cuerpo técnico, una situación que calificó de insostenible, varios nombres resonaron como reemplazos: Rafael Dudamel y Richard Páez fueron dos de los extécnicos nacionales que figuraron de inmediato en redes sociales.

Páez, una de las principales personalidades del ámbito futbolístico que ha sido crítico con la forma en cómo la FVF ha implementado los procesos en los últimos años y que solicitó la intervención de la Fifa por la situación de la FVF en 2020, manifestó en Twitter, tras la renuncia de Peseiro, la necesidad de una FVF transparente que cumpla con sus impagos y tenga un plan nacional confiable para llegar al mundial, esto a propósito de lo que mencionó el presidente de la FVF, que calificó de increíble que con los jugadores con los que ha contado la selección, no se haya logrado el objetivo de clasificar a un mundial en los últimos años.

Sin embargo, la crítica situación de la FVF, arrastrada desde 2015 con el estallido del conocido Fifagate, las denuncias por unas cuestionadas elecciones federativas y la posterior intervención, se agudiza con la salida de Peseiro y el motivo de su renuncia, pues las trabas y problemas administrativos, así como la realidad, son una situación que constituye un obstáculo para, según lo mencionado por el presidente FVF, apuntar a la contratación de un técnico de jerarquía internacional.

El contrato de Peseiro, según lo detallado por el presidente de la FVF, establecía que debía recibir los pagos en euros, provenientes únicamente de la FVF y directamente depositados o transferidos a una cuenta en Portugal. Esa particularidad generó reacciones en el ámbito periodístico de la fuente deportiva ligada al fútbol, en donde figuró el hecho de que la recepción de fondos de fuentes desconocidas o que no están sustentadas de forma legal, constituye un delito, esto al margen de los controles a los que la Fifa está obligada, como lo destacó el periodista venezolano Daniel Chapela.

Algunos nombres de entrenadores internacionales también comenzaron a sonar, de forma extraoficial, como posibles sustitutos de Peseiro, específicamente los argentinos Miguel Ángel Russo, exentrenador de Boca Juniors, y Sebastián Becaccece, actual técnico del club argentino Defensa y Justicia; sin embargo, la realidad de la FVF hace que luzca difícil la contratación de algún director técnico como los mencionados, por lo que habrá que esperar la decisión y el anuncio de la nueva directiva de la FVF sobre cuál será el futuro de la conducción de la Vinotinto.

El medio argentino TyC Sports informó el sábado sobre la negociación de Russo con la FVF para hacerse cargo de la selección nacional. Un requerimiento central del extécnico de Boca, según lo informado, es un proyecto a largo plazo. Sin embargo, la forma en cómo salió Peseiro puso en alerta al argentino, quien ahora busca estar más enterado y al tanto de la realidad del país.

«Entiende que llegar al Mundial Qatar 2022 tomando al equipo pasada a mitad de las Eliminatorias actuales puede hacerse cuesta arriba (está último con cuatro puntos), por lo que pretende un contrato para trabajar con vistas al Mundial 2026», detalló TyC Sports. Según el medio, por ahora las conversaciones entre la FVF y Russo continuarán para acercar a las partes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a