19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

PERFIL | Paolo Rossi: uno de los mejores futbolistas del siglo pasado

Llegó a ser considerado emblema del calcio en la década de los 80. Marcó una época con su estilo, llegando a ser campeón mundial en el 82 y uno de los mejores con la Juventus

-

Caracas. – Paolo Rossi fue durante la década de los años 80, el emblema del fútbol italiano. Campeón con la selección de su país y ganador de varios campeonatos con la Juventus, llegó a ser la figura y el modelo a seguir para las nuevas generaciones del calcio.

Por eso, y por otros logros con el balón a sus pies, Pablito, como le apodaban, llegó a ser considerado por la Fifa entre los 100 mejores futbolistas del siglo XX.

Comienzos

Nació en la ciudad de Prato, región de Toscana, el 23 de septiembre de 1956. Su pasión por el balompié, como la mayoría de los niños en su zona de origen, lo llevó a anotarse en la Cattolica Virtus, una pequeña sociedad toscana de la cual forma parte hasta los 11 años.

De allí saltó, junto con su hermano Rossano al Como Italiano, equipo con el cual debutaría en 1975 jugando como delantero, posición que lo definiría para el resto de su carrera.

Más tarde pasó por el Vicenza Calcio, equipo con el cual ganó el trofeo de Pichichi (máximo goleador) de la Serie B en 1977. Para el año siguiente, 1978, sería de nuevo Pichichi, pero en la serie A, con el mismo equipo, ya que gracias a su aporte, el Vicenza ascendió en la liga.

Con ese club dejó una marca de 24 goles en 15 juegos en la serie A.

Primer mundial

A pesar de no haber jugado en las eliminatorias, Bearzot lo convocó a la selección para que fuera a su primer mundial: Argentina 1978.

En el mundial argentino fue la figura de los Azurri, gracias a su habilidad y rapidez, convirtendo tres goles y haciendo una gran dupla de ataque con Bettega.

Italia fue semifinalista llevándose el cuarto lugar del torneo y Rossi a raíz de sus descollantes actuaciones, fue escogido como uno de los mejores jugadores del mundial.

El escándalo

Tras el mundial, Rossi fichó por el Perugia. El descenso del Vicenza a la B lo afectó, y tenía que buscar un nuevo equipo para continuar en lo mejor del calcio.

Sin embargo, en la temporada 1979-80 estalló uno de los escándalos de corrupción en el mundo del fútbol más recordados, el Totonero. 

LEE TAMBIÉN

Muere Paolo Rossi, el héroe del Mundial de 1982

Esta palabra, cuya traducción es quiniela negra, es el nombre utilizado para calificar la trama de apuestas clandestinas que acabó con el descenso administrativo del Milan y el Lazio a la Serie B, además con la inhabilitación por dos años de Rossi.

No obstante, el delantero siempre defendió su inocencia y afirmó ser víctima de una conjura contra él.

Campeón del mundo

En 1982, y a pesar de dos años de inactividad, logró mantenerse en forma para llegar con lo justo al mundial de España 1982.

Bearzot, que ya lo conocía del Mundial ’78 creía ciegamente en él y en su olfato goleador, y sería la respuesta a una Italia compacta y competitiva pero carente de gol.

La fase de grupos solo sirvió para arrojar más dudas sobre el delantero, que no estuvo afortunado y no pudo ver puerta en los tres primeros partidos. Italia pasó de ronda gracias al gol average, pero nada hacía presagiar la explosión que se viviría a partir de los octavos. 

Italia venció 2-1 a Argentina, con Rossi en el once, aunque sin lograr perforar la red. Todo se lo había guardado para la fase decisiva. 

En cuartos de final, la Brasil de Socrates, Zico y compañía se presentaba como la gran favorita, pero un hat-trick de Paolo colocaría el 3-2 final en un choque que figura en la historia de los Mundiales. 

En cuartos de final, la Brasil de Socrates, Zico y compañía se presentaba como la gran favorita, pero un hat-trick de Paolo colocaría el 3-2 final en un choque que figura en la historia de los Mundiales. 

Seis goles en tres partidos lo convirtieron en el máximo anotador del torneo. También, en 1982 ganaría el Balón de Oro.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a