29 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Impase con los medios revela posibles diferencias entre Rafael Dudamel y la FVF

-

Caracas. – Ciertas diferencias podrían estar presentándose entre el director técnico de la Vinotinto, Rafael Dudamel, y la directiva de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), luego de los acontecimientos ocurridos tras el encuentro con Colombia este martes 11 de septiembre, en los cuales los medios de comunicación no tuvieron acceso a los jugadores para conocer sus impresiones luego del partido, debido a que estas entrevistas no fueron programadas.

No se creó una zona mixta y tampoco se planificó el traslado de algunos de los jugadores venezolanos desde los vestuarios hasta donde se encontraba la prensa ubicada.

Solo Dudamel rindió declaraciones tras el partido, durante una rueda de prensa, en la cual, además, dio a entender que se estaba enterando, gracias a la información que le reveló en ese momento uno de los periodistas, del próximo juego de la selección nacional que será ante su similar de Bolivia y en Caracas.

La FVF emitió un comunicado este miércoles pidiendo disculpas por lo sucedido y, a la vez, aclarando que la responsabilidad de haber negado el acceso a los periodistas hacia los jugadores corría por cuenta exclusiva de quienes dirigen a la selección directamente.

«La situación presentada anoche, en la Zona Mixta del mencionado estadio con los representantes de los medios de comunicación, no fue generada por ningún representante de la FVF ni de su Gerencia de Comunicación y RR.PP. Lo ocurrido obedeció a una decisión emanada de quienes dirigen directamente la Selección Vinotinto de Mayores, que son los responsables de sus acciones en estos casos», rezaba el comunicado en su segundo párrafo.

No obstante, en la cuenta de Instagram de la selección venezolana (@selevinotinto) también se difundió otro comunicado ofreciendo explicaciones sobre lo ocurrido.

Juego contra Bolivia

«Es un poco extraño que se enteren primero los periodistas que el entrenador. Hay que respetar a los que toman decisiones y los que comunican. Lo importante para nosotros es que podamos hacer fútbol», fueron las palabras de Dudamel para referirse al compromiso contra el combinado boliviano, del cual no sabía nada.

La FVF, por su parte, publicó este 11 de septiembre una nota informativa en la cual aclara que el encuentro está programado para el jueves 10 de octubre del presente año, en el estadio Olímpico de Caracas, a partir de las 6:00 pm.


LEE TAMBIÉN: 

LA VINOTINTO EMPATA A CERO CON COLOMBIA EN AMISTOSO



El primer vicepresidente de la FVF, Jesús Berardinelli, hizo la confirmación del duelo que se enmarca en la ruta hacia el Premundial Sudamericano, que tendrá como objetivo la clasificación a la Copa Mundial Fifa Catar 2022.

“Que Venezuela juegue en su capital va a ser muy bueno, en un estadio Olímpico en un muy buen estado. Va a ser muy emotivo”, dijo el seleccionador Rafael Dudamel. Indicó su desconocimiento del encuentro pautado en la UCV, alcanzó a expresar el estratega de la Vinotinto en la rueda de prensa.

Igualmente, Dudamel dio a conocer sus impresiones sobre el juego, admitiendo que los jugadores pudieron dar más frente a Colombia. “Con un par de cambios empezamos a buscar revulsivos para ser más competitivos y asumir un rol más protagónico en el juego. Estuvimos muy lejos de lo que nuestros futbolistas son capaces de hacer. Sufrimos innecesariamente”, resaltó.

También agregó que “nuestra primera disposición táctica se vio notoriamente superada. Contamos con la fortuna de terminar empatados en el primer tiempo y eso nos dio la posibilidad de replantear para el segundo, donde sí competimos. Fue una cuestión de actitud”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a