19.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Fiscal asegura que la muerte de Maradona posee características naturales

Cuatro fiscales están a cargo de la investigación de las causas de muerte del astro argentino del fútbol

-

Las investigaciones del departamento judicial de San Isidro, en Buenos Aires, Argentina, arrojaron que la muerte del astro del fútbol Diego Armando Maradona «no posee más que características naturales», dijo a la agencia argentina Télam el fiscal general del organismo John Broyad.

«No se advirtió ningún signo de criminalidad ni de violencia», dijo el funcionario quien confirmó que el exfutbolista argentino falleció a las 12 del mediodía de este miércoles 25 de noviembre. De acuerdo con la información ofrecida por Broyad a los periodistas, la autopsia para determinar las causas de la muerte se realizaría desde las 6:00 pm hora local en la morgue de San Fernando, ubicado en la parte posterior del hospital de San Fernando en Buenos Aires y se espera que los resultados preliminares sean entregados a la fiscal que lleva la investigación esta misma noche.

Más temprano, la agencia informó que cuatro discales investigarían las circunstancias de la muerte del astro del fútbol. La causa iniciada por la justicia de San Isidro está a cargo de la fiscal Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, quien acudió junto a dos secretarios a la vivienda en Tigre, alquilada por Maradona.

LEE TAMBIÉN

Claves | Las 10 jugadas más importantes de Diego Maradona

A la investigación se sumaron Broyad y sus dos adjuntos, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, quienes también acudieron al lugar donde falleció el exfutbolista argentino.

Esta misma tarde, los fiscales pidieron declaraciones a todas las personas que estuvieron cerca de Maradona en los días previos a su muerte, entre ellos algunos familiares, cuidadores, médicos que lo atendieron en los últimos días y hasta personal de seguridad privada del barrio.

También solicitaron las grabaciones de las cámaras de seguridad y el libro de ingreso a la urbanización para que sean analizadas en caso de que fuera necesario.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a