25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

César Farías denuncia intentos de desestabilizar su trabajo en Bolivia

César Farías aseguró que recibe presiones desde su llegada a Bolivia, y estas se intensificaron a partir de la derrota ante Brasil. "Era la oportunidad que aguardaban", dijo

-

Caracas.- Intentos por entorpecer o dejar mal su trabajo al frente de la selección boliviana de fútbol, denunció este jueves, 22 de octubre, el seleccionador técnico de ese equipo, el venezolano César Farías.

El entrenador ofreció una rueda de prensa digital, a través de la plataforma Zoom, para aclarar, principalmente, las acusaciones que en su contra se han difundido recientemente Ha sido señalado de intentar que algunos jugadores firmen con una determinada agencia de representantes, a cambio de convocarlos a la selección. También se le sindica de citar a futbolistas que pertenecen a determinados sindicatos.

«Desde que llegué (a la selección boliviana) es una situación que ha sido constante», indicó Farías, al referirse sobre las presiones recibidas desde entonces, por parte de algunos sectores ligados a la federación de fútbol y a la selección de ese país, con las presuntas intenciones de dejar mal el trabajo que realiza.

En este sentido, advirtió que carece de agentes que lo representen y que pudieran aceptar cobros por convocar a algún futbolista, por lo que calificó de difamaciones sin pruebas a esas denuncias, las cuales a su juicio, solo buscan dañarlo, pero sin argumentos deportivos.

Indicó que los adversarios a su labor como seleccionador, siempre han venido actuando, pero intensificaron sus ataques a partir de la derrota ante Brasil. «Actuaron en ese momento, porque era, al parecer, la oportunidad que aguardaban», dijo.

«Cuando estaba el anterior presidente de la federación boliviana, César Salinas, nadie me molestaba. Pero después, hasta cuatro dirigentes distintos estaban presionándome para convocar a jugadores«, sostuvo.

LEE TAMBIÉN

Pedro Infante: El ministro que arbitra y juega en el fútbol nacional

Los resultados en la primera doble fecha de las eliminatorias mundialistas (5-0 ante Brasil y 1-2 frente Argentina), ha dado motivo para las presuntas calumnias diseminadas posteriormente, tanto en su contra como del equipo técnico que lo respalda.

«Los partidos de eliminatorias son siempre intensos, muy duros. Acá hemos recibido amenazas, algunas de carácter público y otras privadas, pero no quiero entrar en ese dilema. Si algo me tiene tranquilo, es que los jugadores que están, creen en lo que hacemos. Somos los primeros en querer darle una alegría a la gente, pero la gente sabe que estamos trabajando y haciendo lo mejor», aseveró.

A pesar de estos primeros resultados adversos, dijo estar seguro que en algún momento el viento empezará a soplar a favor. La paralización del campeonato local boliviano también ha obstaculizado sus progresos, debido a lo difícil que resulta evaluar y seguir el progreso de los jugadores sin la existencia de juegos.

No obstante, Farías señaló que elegirán a los que consideren más capacitados de cara a los próximos encuentros ante Paraguay y Ecuador en noviembre próximo.

Finalmente, dijo estar acostumbrado a trabajar bajo presión, y el hecho de perder partidos no le baja los ánimos. «Soy un profesional en esto. No es primera vez que pierdo dos partidos seguidos, ya en Venezuela perdí una vez cuatro juegos seguidos. Aquí en Bolivia he visto compromiso de parte del equipo técnico y de los jugadores, y eso me ha dado fuerza para decir que seguiremos intentando revertir los resultados», concluyó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a