29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Brasil | Copa América gana juicio en Corte Suprema para comenzar torneo el #13Jun

La principal demanda interpuesta por dos partidos políticos y un sindicato para impedir la realización de la Copa América fue rechazada por unanimidad (11-0)

-

Brasilia.- La Copa América comenzará oficialmente el 13 de junio en Brasil, después de que la Corte Suprema rechazara tres recursos que intentaban impedir la realización del torneo de fútbol suramericano por la altísima incidencia de COVID-19 en el país.

En una decisión mayoritaria, el Supremo ratificó que la última palabra sobre suspender eventos deportivos en plena pandemia la tiene cada uno de los gobernadores de los 27 estados del país.

Los primeros 6 de los 11 miembros de la Corte Suprema votaron en contra de las tres demandas interpuestas por dos partidos políticos y un sindicato, que querían impedir la celebración del evento deportivo.

LEE TAMBIÉN

CORTE SUPREMA DE BRASIL INICIA JUICIO SOBRE LA COPA AMÉRICA

Al final, la principal demanda para impedir la realización del torneo fue rechazada por unanimidad (11-0); la segunda, para vetar los actos legales que hacen viables el campeonato, tuvo una votación de 9-2 a favor de la Copa América y la tercera, para interrumpir los preparativos, terminó con un 8-3 favorable al evento deportivo.

En esas acciones se alegaba como argumento para impedir la realización del campeonato, que reunirá a 10 selecciones de Suramérica, el descontrol de la crisis sanitaria en un país que ya suma casi 480.000 muertos y está a las puertas de una nueva ola pandémica.

La única salvedad que puso el tribunal para realizar la Copa América es que sea presentado un protocolo de bioseguridad, que según la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) será similar al de otros torneos que se celebran sin público en Brasil y la región, que mantienen a las delegaciones en “rígidas burbujas”.

La decisión de la Corte Suprema estuvo apoyada en el voto de la instructora del caso, Carmen Lucia Antunes, quien subrayó que ya en sentencias anteriores el tribunal había determinado que gobernadores y alcaldes tienen la potestad de suspender o liberar actividades en sus territorios, sean económicas, sociales o incluso deportivas.

En este caso particular, Antunes dijo que “a ellos cabe definir, hacer cumplir y controlar los protocolos para que no haya una ‘copavirus’, que sea fuente de infecciones y transmisión de nuevas variantes”.

Además, indicó que si fuera el caso, las autoridades locales podrán ser responsabilizadas en el futuro por sus decisiones administrativas y las consecuencias que eventualmente generen.

La jurisprudencia que dio base al fallo fue condenada en diversas oportunidades por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien acusa a gobernadores y alcaldes de haber “destruido empleos” al suspender actividades económicas para contener el COVID-19. Sin embargo, ahora esta permite la celebración de un torneo que Bolsonaro no dudó en aceptar una vez que Argentina y Colombia desistieran de organizarlo.

Bolsonaro celebró en su programa de los jueves la decisión de la Corte y confirmó su presencia en el partido inaugural en Brasilia entre la selección anfitriona y Venezuela.

LEE TAMBIÉN

BRASIL-VENEZUELA SERÁ E; PARTIDO INAUGURAL DE LA COPA AMÉRICA EL #13JUN

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a