20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Bayern es el campeón de la Supercopa de Europa

El Bayern de Múnich logró su segunda Supercopa de Europa, en cinco intentos, y se une así a un elenco de otros cuatro equipos que ya la han logrado en dos ocasiones en la historia de esta competición; Ajax, Anderlecht, Valencia y Juventus

-

El Bayern de Múnich tuvo que batallar hasta el final y obligar a la prórroga para poder adjudicarse la Supercopa de Europa (2-1), la segunda que consigue en su historia y que le confirma como el mejor del continente, ante un Sevilla bravo, sin complejos y que hizo que el conjunto alemán tuviera que sacar todos sus recursos para superarle.

El Sevilla perdió otra oportunidad en un partido que empezaron ganando con el tanto de Lucas Ocamos, de penalti, y que con el 1-1 tuvieron alguna que otra para resolverlo, aunque la constancia y recursos alemanes dio frutos con el tanto de Javi Martínez en la prórroga (minuto 104), poco después de salir al campo.

Un equipo como el bávaro, triunfador de la última edición de la Liga de Campeones, de la que tiene cinco trofeos más en su historia, vigente campeón de la Bundesliga y que en el inicio de torneo doméstico 2020-21 le ganó con un espectacular 8-0 al Schalke 04, no podía más que dar respeto a los sevillistas.

Además, el entrenador del Bayern, Hans-Dieter Flick, no especuló nada y sacó a sus figuras, solo en esta ocasión utilizó de entrada como lateral izquierdo al francés Lucas Hernández, ex del Atlético de Madrid, en lugar del joven canadiense Alphonso Davies, aunque tampoco puede contar ya con el centrocampista hispanobrasileño Thiago Alcántara, quien dejó el equipo de Múnich para irse al Liverpool inglés.

Antes ellos, Julen Lopetegui tampoco hizo probaturas y alineó a los que tan buenos frutos le dieron en la fase final de LaLiga y que llevaron a meter en las vitrinas del club andaluz la sexta copa de la Liga Europa, pese a que dos de esos futbolistas, el lateral izquierdo Sergio Reguilón y el cerebro argentino Éver Banega ya no están en la plantilla.

LEE TAMBIÉN

Caracas FC: primer equipo venezolano en derrotar a todos los clubes sudamericanos

El croata Iván Rakitic, en su segunda etapa como sevillista tras su paso de seis temporadas por el Barcelona, fue el encargado de suplir a Banega y en él depositó la confianza del técnico guipuzcoano, pero de entrada se vio que el Bayern no quería esperar a estudiar la disposición táctica de su rival y se fue con fuerza hacia arriba.

Ante este planteamiento de protagonismo alemán, los de Lopetegui no quisieron arrugarse y Fernando Reges y Joan Jordan redoblaron los esfuerzos para que al adversario le costara presionar y así el Sevilla también empezó a ver de cerca al meta Manuel Nauer.

En una de esas, Jesús Navas metió un balón en el área, el neerlandés Luuk de Jong la bajó para que se la quedara Rakitic y a éste le derribara el austríaco David Alaba, un penalti que no dudó en señalar el inglés Anthony Taylor y que el argentino Lucas Ocampos no perdonó para poner el 0-1 poco antes del cumplirse el primer cuarto de hora.

Imprevisto e inusual inconveniente para el campeón alemán, la de jugar con el marcador en contra, del que quiso salir con todos los recursos que tiene los de Flick, entre ellos la de sus dos delanteros, como se vio en un pase del polaco Robert Lewandowski a Thomas Müller que estuvo muy cerca del convertirse en el empate (m.21).

El Sevilla no tuvo mas remedio que recular y confiar en su disposición defensiva, pero ahora el Bayern fue el dominador absoluto y antes de la media hora el lateral derecho francés Benjamin Pavard también estuvo cerca del gol, como poco después en un mano a mano de Lewandowski ante Yassine Bono.

El meta marroquí ya no pudo evitar que el asedio germano se tradujera en el empate a los 33 minutos, cuando el delantero polaco le dejó el balón muy fácil a Leon Goretzka y éste marcó.

Con este resultado, el Bayern de Múnich logró su segunda Supercopa de Europa, en cinco intentos, y se une así a un elenco de otros cuatro equipos que ya la han logrado en dos ocasiones en la historia de esta competición –Ajax, Anderlecht, Valencia y Juventus-, mientras que el Sevilla se queda con la miel en los labios con un solo título en las seis ocasiones que lo ha disputado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a