22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Aristeguieta: «Faríñez hace cosas que los demás no pueden hacer»

-

Caracas.- El delantero venezolano Fernando Aristeguieta aseguró a EFE que su compañero, el arquero Wuilker Faríñez, una de las sensaciones de la actual Copa América, hace «cosas que los demás no pueden hacer» y pronosticó que «le va a llegar su momento» de unirse a un club europeo de primer nivel.

LEE TAMBIÉN: 
UNA VENEZUELA BIEN PLANTADA EMPATÓ CON BRASIL

El delantero de la Vinotinto describió al joven guardameta como alguien «muy sereno, muy serio, buena persona» que transmite «buenas energías» y tiene «buena actitud para todo», durante una charla con EFE en Belo Horizonte, donde el combinado venezolano se enfrentará el sábado a Bolivia en la última fecha del Grupo A.

Aristeguieta (Caracas, 9 de abril de 1992), delantero del Monarcas de Morelia mexicano, se mostró satisfecho por el histórico empate cosechado contra Brasil (0-0) en el Fonte Nova de Salvador de Bahía y aseguró que aspiran a ganar el sábado a Bolivia para asegurar los cuartos de final e incluso ser primeros de grupo si Brasil y Perú empatan en el otro duelo.

Pregunta (P): ¿Cómo se encuentra el equipo tras la satisfacción de empatarle a Brasil?

Respuesta (R): Contentos por el empate, ya dejándolo atrás y enfocándonos en el juego del sábado, que es el más importante para nosotros, porque nos puede dar la clasificación.

P: Ese resultado les permite depender de sí mismos para lograr la clasificación, si ganan a Bolivia. Incluso podrían ser primeros si empatan Brasil y Perú…

R: Vamos tratar de salir a ganar, ganando prácticamente aseguramos la clasificación y con algún resultado podemos quedar primeros. Vamos con esa ilusión, a tratar de sacar la victoria y luego ver si nos alcanza para ser primeros de grupo.

P: ¿Cuántas veces pensaron que el partido estaba perdido contra Brasil, con los tres goles anulados con la intervención del VAR?

R: En la primera jugada todos en la banca dijimos fue fuera de juego; en la segunda no nos quedaba claro dónde estaba porque el último centró hacia atrás; después nos dicen que le había pegado la pelota al último delantero en la pierna. Faltando muy poco para el final, sí pensamos que se había perdido, pero cuando los compañeros empiezan a levantar la mano y se les veía seguros lo que reclamaban, nos dio un poco de tranquilidad.

P: ¿Qué opina del VAR?

R: A mí me gusta. Pienso que tiene algunas cosas que mejorar, sobre todo en el tiempo de reanudación del juego; pienso que demora mucho el partido, pero también pienso que al menos uno se va con una sensación mayor de justicia. En nuestro ejemplo, estaríamos prácticamente eliminados, con cuatro goles en contra, y después llegas al hotel y verías que los goles no deberían haber sido. Hubiese sido muy injusto y se dañan meses de trabajo por una jugada muy rápida y que incluso con la televisión cuesta verla. Que los árbitros tengan esa herramienta para apoyarse y hacerles el trabajo más fácil creo que es positivo.

P: En esta Copa América le están descubriendo a mucha gente cómo trabaja la Vinotinto.

R: La persona que esté hablando ahora de Venezuela debe estar desactualizada del fútbol, porque la selección de Venezuela tiene muchos años haciendo partidos importantes, logrando cosas cada vez mejores y siendo cada vez más regular ante los equipos importantes del continente.

P: Su compañero, el portero Wuilker Fariñez, está siendo una de las revelaciones del torneo. ¿Cómo es de cerca?

R: Fuera de la cancha es muy parecido a como es adentro, un ‘chavón’ muy sereno, muy serio, buena persona, transmite buenas energías y con buena actitud para todo. Pienso que en la cancha refleja bastante cómo es él fuera.

P: ¿Lo ve en un club grande de Europa próximamente?

R: Sí, lo he hablado con él desde que tuve la oportunidad de jugar con él en el Caracas, de que en su momento le va a llegar, porque es muy bueno, y uno cuando tiene la posibilidad de trabajar con él en el día a día ves que hace cosas que los demás no pueden hacer. Eso invita a pensar que tiene un futuro brillante.

P: ¿Cuál es el techo de Venezuela en la Copa América?

R: De momento vamos a pensar en Bolivia; después seguiremos hablando y ojalá tengamos muchas oportunidades, o tres oportunidades más al menos, de hacernos esta pregunta.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a