22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Argentina acapara los cupos olímpicos de los Juegos Panamericanos

-

Lima.- Argentina acaparó buena parte de los cupos olímpicos que se repartieron en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, que eran clasificatorios para 21 de los 39 deportes en competición.

Entre los deportes clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 estaba atletismo, bádminton, balonmano, clavados, equitación, halterofilia, hockey, kárate, nado sincronizado, natación, surf, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y waterpolo.

Las selecciones argentinas de hockey obtuvieron su cupo olímpico, tanto en hombres como en mujeres, al colgarse ambos el oro panamericano, igual que los combinados masculinos de voleibol, balonmano y rugby a siete.

También los nadadores Delfina Pignatiello, una de las estrellas de estos Juegos al colgarse tres oros; Julia Sebastián y Santiago Grassi, así como la tenista Nadia Podoroska, que se llevó la presea dorada en individuales.

En vela también lo consiguieron Lucía Falasca en radial láser; Facundo Olezza en finn; Santiago Lange y Cecilia Carranza en nacra; y María Victoria Travascio y Sol Branz en 49er.

En tiro, lo hicieron Alexis Eberhardt (tres posiciones), Fernanda Russo (10 metros rifle de aire) y Melisa Gil (skeet), mientras que otros clasificados argentinos también son la jinete José María Larocca y el pentatleta Sergio Villamayor.

Brasil logró plaza olímpica para la selección femenina de balonmano, el equipo masculino de equitación en saltos, el tenista Joao Menezes, el tenista de mesa Hugo Calderano, el tirador Marcus D’Almeida y los veleristas Marco Gael y Gabriel Borges (49er).

México obtuvo el boleto olímpico para ocho deportistas, entre ellos los tiradores Edson Ramírez y José Luis Sánchez, Alejandra Ramírez y Gabriela Rodríguez.

Mariana Arceo y Kevin Berlín también se aseguraron su presencia en Tokio con sus oros en pentatlón moderno y clavados desde la plataforma de 10 metros, respectivamente.


LEE TAMBIÉN: 
VENEZUELA GANA ORO EN DEBUT DEL BMX LIBRE EN PANAMERICANOS 2019



Asimismo, se clasificó el dueto mexicano de nado sincronizado formado por Nuria Diosdado y Joana Jiménez y el equipo masculino de equitación en la modalidad de saltos, ambos con medalla de plata.

Estados Unidos, que acabó primero holgadamente en el medallero con casi 300 medallas, de ellas 120 de oro, garantizó la presencia en la cita olímpica de su selección masculina de waterpolo, de los jinetes Boyd Martin y Lynn Symansky y de los regatistas Stephanie Roble y Margaret Shea en la clase 49er.

También del campeón mundial de tiro con arco Brady Ellison, que rompió un récord mundial al terminar con 702 puntos.

Chile aseguró la participación en Tokio de Esteban Bustos, plata en pentatlón, el jinete Ignacio Montesinos y el tenista Tomás Barrios, cuyo cupo deberá confirmar si se mantiene entre los primeros 300 del ránking mundial hasta junio del próximo año.

Tres deportistas peruanos dieron una doble alegría a los anfitriones de Lima 2019 al obtener medalla y cupo olímpico.

Ese fue el caso del fondista Christian Pacheco, que superó la marca mínima del maratón con su oro y récord panamericano en la prueba reina del atletismo; y los tiradores Marko Carillo y Nicolás Pacheco, que se colgaron sendos bronces.

Guatemala puso a tres representantes en los Juegos Olímpicos con Charles Fernández, oro en pentatlón; la tiradora Waleska Soto (foso) y el velerista Juan Ignacio Maegli (láser).

Por Colombia, garantizaron su participación olímpica el clavadista Daniel Restrepo, oro en trampolín de tres metros; la tiradora con arco Ana María Rendón y el jinete Juan Manuel Gallego.

De Uruguay sacaron pasaje la dupla de regatistas Pablo Defazio y Dominique Knüppel en la clase nacra, y de Puerto Rico la jugadora de tenis de mesa Adriana Díaz y el atletas Ryan Sánchez en 800 metros.

La velocista costarricense Andrea Vargas también se unió a la nómina de olímpicos con su récord centroamericano de los 100 metros vallas, donde hizo 12,75 segundos.

De Ecuador clasificó a Tokio 2020 la pentatleta Lourdes Marcela Cuaspud al ser la segunda mejor sudamericana de la prueba, a pesar de finalizar decimotercera en la clasificación general, mientras que de El Salvador también lo hizo el velerista Enrique Arathoon.

Son las federaciones internacionales de cada deporte las que establecen los criterios de clasificación para los Juegos Olímpicos y en el resto de deportes los cupos se decidirán, en su mayoría, por campeonatos mundiales y torneos preolímpicos, entre otros acontecimientos.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a