27.4 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Acuña, Altuve y Torres jugarán postemporada, pero Suárez y Escobar están en la cuerda floja

-

Caracas. – Al menos 15 criollos de los 29 que figuran en los equipos con chances de pasar a la siguiente fase de las mayores, podrían ver acción en los Playoffs de la temporada 2019. Peloteros de la talla de Ronald Acuña Jr y Gleyber Torres saldrán, casi con seguridad, favorecidos para seguir actuando. Pero otros, como Eugenio Suárez y Eduardo Escobar, podrían quedar fuera por los registros negativos de sus clubes hasta la fecha.

En el caso del segunda base Torres, los Yankees, líderes en la División Este de la Liga Americana, cuentan con un 99% de posibilidades para avanzar. Las 91 victorias por 49 derrotas que suman los del Bronx, en la temporada regular, lo confirman.

Pero también está el caso de los Astros de Houston, afianzados en la punta de la División Oeste también de la Americana, con un 90-50 en la regular, cifra que le confiere una alta oportunidad de pasar a postemporada.

Uno de los mejores criollos este año, Gleyber Torres, se encuentra en un buen equipo. Lo más seguro es que continúe sumando con el madero | Foto Getty Images

Allí se encuentran José Altuve (25 jonrones), Abraham Toro, quien recientemente acaparó titulares por un estacazo que ayudó al lanzador Verlander, así como el careta Robinson Chirinos -quien ha sido decisivo para el equipo- y el pitcher Héctor Rondón.

Por su parte, los Mellizos de Minnesota comandan las División Central y con muchos chances de continuar. De hecho, ostenta un promedio de 86 victorias por 52 derrotas que lo dan como equipo fijo para la siguiente fase, donde podrían seguir actuando el tercera base Marwin González, los jardineros Ehire Adrianza y Luis Arráez, el cátcher Williams Astudillo y los pitchers Brusdar Graterol y Martín Pérez.

En la Nacional, Bravos de Atlanta está firme en la cima de la División Este. El equipo cuenta con el aval de un promedio con 86-54, y es que el buen sabor que ha dejado Ronald Acuña en la fanaticada, con su 30-30, el cual promete seguir aumentando, ha hecho que seguidores, especialistas y medios pidan más y más.

El receptor Francisco Cervelli, de buena actuación también, y el jardinero Rafael Ortega, acompañan al Abusador en sus andanzas.

En las divisiones central y oeste de la Nacional figuran de primeros Cardenales de San Luis y Dódgers de Los Ángeles respectivamente.

San Luis se apunta con un 92% de posibilidades a jugar los Playoffs gracias a sus 78 victorias y 60 derrotas, mientras que los Dódgers están vistos como candidatos seguros con un 99% (90-50), para clasificar.

Los Astros de Houston son líderes y prometen clasificar, de manera que José Altuve podrá contar con oportunidades para llegar y rebasar los 30 bambinazos | Foto usatodaysports.com

En los Ángeles no figura ningún criollo en el róster, pero en los Cardenales se encuentra el jardinero José Martínez.


LEE TAMBIÉN: 

GLEYBER TORRES SE UNE A DIMAGGIO AL CONECTAR 34 JONRONES CON LOS YANKEES TENIENDO 22 AÑOS



A ligarla por los Indios y por Carrasco

Con el chance de clasificar gracias a los cuatro comodines (dos en la Americana y dos en la Nacional), otros grandeligas venezolanos resaltan en la palestra.

Uno de los equipos por el cual una gran parte de los venezolanos cruzarán los dedos para que clasifique, serán los Indios de Cleveland, el cual marcha de segundo en la División Central en la Americana, con registro de 80-59.

La razón de apoyar a Cleveland será la de continuar disfrutando de Carlos Carrasco, quien ha protagonizado uno de los momentos más emotivos en la presente temporada, tras regresar al montículo luego de recibir tratamiento por un tipo de leucemia que padece.

Los Indios han tenido una buena temporada regular, así que Carlos Carrasco tiene una buena oportunidad para recobrar sus números en la lomita | EFE

Los números de Cleveland no son malos, pero al tratarse de los comodines, los pronósticos -lo cual vale para todos los equipos que pelearán en ese formato- son inciertos.

Es el caso de los Rays de Tampa Bay, de segundos en la División Este de la Americana, donde juega el primera base Jesús Aguilar, el pitcher Ricardo Pinto y el jardinero derecho Abigail García.

Los Rays ostentan récord de 82 ganados por 59 perdidos, con 75,9% de jugárselas por un comodín.


LEE TAMBIÉN: 

CARRASCO FUE OVACIONADO DURANTE EL JUEGO DE ESTRELLAS



Atléticos de Oakland, en la segunda casilla de la División Oeste en la Americana, donde juegan el lanzador Yusmeiro Petit y el segunda base Franklin Barreto, probablemente también entre en competencia por uno de los cuatro cupos restantes.

Oakland cuenta con un 57% de efectividad en la ronda regular (79-58), la cifra más baja entre los equipos que van de segundos en cada división.

Todo lo contrario ocurre con los Nacionales de Washington, también en segunda posición, pero en la este de la Liga Nacional, tras Atlanta, con un registro de 78-59 que le confiere un 98,6% de seguir.

Washington posee las más altas probabilidades entre los segundos puestos, seguido por los Cachorros de Chicago (número 2 en la central de la nacional), al cual lo ampara un 82,1% de posibilidades debido a un promedio 75-63.

En los Cachorros el receptor Wilson Contreras y el lanzador Adbert Alzolay podrían verse beneficiados si la novena mantiene y cuida su buena racha para optar por los comodines.

Suárez, Escobar y Ramos en la cuerda floja

Finalmente, están los panoramas de los Arizona Diamondbacks, Rojos de Cincinnati y los Mets de New York. Los analistas les dan pocas probabilidades de vida para la siguiente ronda a ambos clubes.

Arizona, aunque secunda a los Dódgers en la oeste de la Nacional, posee un récord ajustado de 72-67, con apenas un 5,7% de oxígeno, lo cual no da esperanzas de continuar viendo en el terreno a Eduardo Escobar (31 jonrones en esta temporada), Wilmer Flores e Ildemaro Vargas.

Con sus 31 jonrones, Eduardo Escobar ha hecho hecho historia en esta temporada, lamentable los Diamondbacks no poseen récord positivo. EFE

Para los Rojos, de cuartos en la central de la Nacional, y donde ha brillado como nunca esta temporada, con 40 estacazos inolvidables, Eugenio Suárez, los chances son casi nulos, con un 0.1% de posibilidades debido al promedio negativo 64-75 en la ronda regular.

Los Mets, cuartos en la este igualmente en la Nacional, y donde Wilson Ramos ha bateado imparables durante 26 partidos seguidos, tampoco cuentan con fuerzas para anotarse, salvo que el sorteo los favorezca en caso de poder medirse por los comodines.

Los de Nueva York tienen un 7,3% con 70 victorias a favor y 68 derrotas en contra.

Los números no favorecen a Cincinnati este año para pasar a Playoff, lo cual es lamentable para el toletero Eugenio Suárez, uno de los mejores esta temporada | Foto mlb.com

Falta poco tiempo, pero si la lógica se impone, al menos tres grandeligas venezolanos, y de los mejores en esta temporada, quedarán por fuera del Big show.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a