22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Claves | Venezuela finaliza los Panamericanos con quejas a la federación y medallas de esfuerzo individual

Tanto Robeylis Peinado, como José Maita mostraron el descontento que tienen los atletas con la Federación

-

Caracas.- Venezuela finalizó su participación en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 con una de sus peores actuaciones en su historia, pero no solo por el medallero, sino por lo tensión entre los atletas y los representantes de la Federación Venezolana de Atletismo, la cual se vio reflejada hasta en las premiaciones.

Durante los Juegos Panamericanos 2023, Venezuela logró sumar 44 medallas (8 de oro, 15 de plata y 21 de bronce) para quedar en el décimo puesto de la tabla. La selección obtuvo apenas una presea más que las acumuladas en los Panamericanos de 2019, cuando registró su segunda peor participación.

De acuerdo con una nota del portal Prodavinci, Venezuela alcanzó su mejor desempeño en los Juegos Panamericanos en el año 1983. En esa edición la delegación criolla logró 12 medallas de oro y quedó en el quinto lugar de la tabla.

Atleta Yoveinny Mota denuncia que el Ministerio de Deportes no la apoya

Descontento con la Federación de Atletismo

Tanto Robeylis Peinado, como José Maita mostraron el descontento que tienen los atletas con la Federación. Peinado no saludó a Marcos Oviedo, mientras que Maita lo encaró en pleno podio y le reclamó por no haberle otorgado una beca para los Juegos Panamericanos.

Estas denuncias se suman a las que realizó el atleta Julio José Rodríguez Pérez el pasado mes de septiembre, cuando denunció mal manejo de fondos donados a los atletas por parte de federaciones internacionales.

«Tengo pruebas sobre los recursos destinados anualmente a mis compañeros atletas, actas y registros, que fueron presentados ante la organización internacional en Sao Paulo, Brasil, durante el Campeonato Suramericano de Mayores, celebrado del 28 al 30 de julio del presente año. Allí exigimos la rendición de cuentas por parte de la FVA”, denunció en esa oportunidad.

Asimismo, Rodríguez manifestó que los atletas venezolanos luchan con los entrenamientos y falta de recursos para asistir a los eventos y macro eventos del ciclo olímpico y suramericano.

Representante de la Federación Venezolana de Atletismo no saludó a Robeilys Peinado durante premiación

Atleta Yoveinny Mota denuncia que el Ministerio de Deportes no la apoya

El pasado 28 de agosto, la atleta Yoveinny Mota le reclamó apoyo al Ministerio de Deportes. «El hecho de que ustedes no me ayuden no quiere decir que yo voy a dejar mi carrera deportiva», dijo en un video publicado en las historias de Instagram

La corredora de velocidad con vallas manifestó que varias personas la han criticado porque no sube videos entrenando; sin embargo, afirmó que entrena constantemente, pero no le da tiempo de subirlos en las redes sociales por sus obligaciones.

«Sí, estoy entrenando, porque yo amo el atletismo más que nadie y con su apoyo o sin su apoyo voy a seguir adelante», indicó la atleta y aseguró que ha enviado todos los reportes al ministerio.

Robeylis Peinado decepcionada de la Federación de Atletismo

Peinado también utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre la situación que vivió luego de tardar cinco días varada en Bogotá antes de poder viajar a Budapest, Hungría, para participar en el Mundial de Atletismo 2023.

Visiblemente agotada, la triple medallista mundial aseguró sentirse decepcionada de la forma en cómo la Federación de Atletismo manejó la situación.

«La verdad que me siento también un poco triste y decepcionada, por decirlo así, de que yo siento que le he dado mucho al atletismo venezolano, y en esta oportunidad se desentendieran (los federativos) del problema», dijo la atleta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a