25 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Tuti Furlán llega a Caracas para enseñar a Vivir a colores

La guatemalteca Tuti Furlán destacó que visitar Venezuela es una de sus emociones más grandes, porque es un compromiso estar físicamente con los venezolanos y devolver todo el amor que ha recibido del país

-

Caracas.- La conferencista internacional María del Rosario Furlán, mejor conocida como Tuti, estará en Caracas el próximo 3 de julio para presentar su unipersonal Vivir a colores, en el Centro Cultural de Arte Moderno.

En esta espectáculo, que comenzará a las 7:00 pm, la bloguera, presentadora de radio y televisión, y psicóloga clínica guatemalteca, busca ayudar a la audiencia a encontrar la grandeza en las cosas simples de la vida y avanzar en su proceso diario de transformación.

Una gira internacional que comienza en Venezuela

La conferencia en Caracas marca el inicio de su tour internacional 2024 por Latinoamérica, que la llevará a recorrer países como Colombia, República Dominicana, Argentina, Chile y Perú.

Furlán expresó su emoción por comenzar en Venezuela, un país que siempre ha estado en su corazón y que tenía pendiente de conocer. “Desde que comencé hace 15 años a dictar conferencias, cursos, talleres y a escribir mis libros siempre recibí una acogida muy cálida de parte de los venezolanos. Me he topado con muchos de ellos en mis viajes y siempre han sido personas abiertas, encantadoras, amorosas y con una actitud que contagia y he quedado encantada con esta tierra a través de su gente”, compartió.

Avavit: ser buenos anfitriones ayudará a potenciar el turismo

Durante su intervención en el país, Tuti Furlán abordará el tema del torbellino del dolor y el sufrimiento cultural en el que se vive hoy en día, producto de la hiperconectividad y la sobreinformación.

Sin embargo, la autora de Vivir a colores también quiere transmitir un mensaje de esperanza. «A pesar de todo lo que pueda estar sucediendo afuera, tenemos que visualizar que siempre existen colores en nuestra vida, y ese recordatorio nos hace ser capaces de funcionar con ese lado óptimo de funcionamiento de la existencia”.

Una figura inspiradora con una amplia trayectoria

Tuti Furlán, con más de 20 años de carrera, es considerada una de las figuras femeninas más influyentes de Guatemala. En 2018 recibió la Medalla de la Paz como reconocimiento a su trayectoria y aporte social a su nación.

Desde hace más de 10 años, genera contenidos en redes sociales y programas de fortalecimiento, transformación interior y optimización humana a nivel mental y emocional, con un estilo innovador, ameno y creativo para diferentes audiencias.

Furlán recuerda que, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay esperanza y que se puede encontrar la felicidad en las cosas simples de la vida.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a