25.4 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Louise Glück es la mujer número 16 que gana Premio Nobel de Literatura

En los 120 años de historia del Premio Nobel de Literatura, la Academia Sueca ha distinguido a 116 escritores, de los que solo 16 son mujeres y el 80% originario de Europa o América del Norte, con un claro dominio de la lengua inglesa

-

Copenhague.- La poeta estadounidense Louise Glück es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2020, por «su inconfundible voz poética que a través de una belleza austera hace universal la vida individual», anunció este jueves 8 de octubre la Academia Sueca, con sede en Estocolmo.

Glück, nacida en 1943 en Nueva York, vive en Cambridge, Massachusetts y es profesora de inglés en la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut).

Las obras de Glück, que ha publicado 12 colecciones de poesía y algunos volúmenes de ensayos sobre poesía, se caracterizan por un esfuerzo por la claridad, según destacó la Academia Sueca.

«En sus poemas, el yo escucha lo que queda de sus sueños e ilusiones, y nadie puede ser más duro que ella para afrontar las ilusiones del yo», agregó la institución sobre Glück.

Sus temas son la infancia y la vida familiar, la estrecha relación con padres y hermanos a través de los cuales busca lo universal, para lo que se inspira en los mitos y motivos clásicos, presentes en la mayoría de sus obras.

Su primera obre fue «Firstborn» (1968) y pronto fue aclamada como una de las poetas más destacadas de la literatura contemporánea estadounidense. Ha recibido varios premios de prestigio, entre ellos el Pulitzer (1993) y el Nacional del Libro (2014).

LEE TAMBIÉN

CON OLGA TOKARCZUK SON 15 LAS MUJERES GANADORAS DEL NOBEL DE LITERATURA

Con libros como «El triunfo de Aquiles» (1985) o «Ararat» (1990), Glück ha encontrado una amplia audiencia dentro y fuera de Estados Unidos.

«Averno» (2006) es, en opinión de la Academia Sueca, «una colección magistral, una interpretación visionaria del mito del descenso de Perséfone al infierno en el cautiverio de Hades, el dios de la muerte».

«Otro logro espectacular es la última colección de Louise Glück, ‘Faithful and Virtuous Night’ (‘Noche fiel y virtuosa’, 2014)», añade la institución sobre la obra de la galardonada.

Según el secretario permanente de la academia, Ander Olson, en sus ensayos, Glück ha dialogado con otros poetas claves de la lengua inglesa, como T.S. Eliot o John Keats.

En los 120 años de historia del Premio Nobel de Literatura, la Academia Sueca —que lo ha dejado desierto en varias ocasiones y en otras ha premiado a más de un autor— ha distinguido a 116 escritores, de los que solo 16 son mujeres y el 80% originario de Europa o América del Norte, con un claro dominio de la lengua inglesa (30 galardonados, con Glück), por delante de la francesa y alemana (14) y española (11).

El premio de Literatura, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a