19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Humor y molestia: tuiteros confunden al músico Pedro Castillo con el presidente de Perú

El músico venezolano Pedro Castillo mostró su indignación por la cantidad de insultos que recibió por parte de los usuarios peruanos descontentos con la coyuntura política que vive ese país

-

Caracas.- El músico venezolano Pedro Castillo expresó, este miércoles 7 de diciembre, su molestia al ser confundido nuevamente en Twitter con el presidente de Perú, quien lleva su mismo nombre.

A través de un tuit, el artista mostró su indignación por la cantidad de insultos que recibió por parte de los usuarios peruanos descontentos con la coyuntura política que vive ese país.

Este miércoles, el presidente de Perú, Pedro Castillo, disolvió el Congreso y pretendió instalar un gobierno de emergencia. A los pocos minutos fue detenido y acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.

Presidente de Perú disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia

“No imaginan la cantidad y contenido de las notificaciones que estoy recibiendo solo por descuido e ignorancia de miles de tuiteros peruanos. Lamentable”, escribió el músico venezolano.

Posteriormente, el artista Pedro Castillo se tomó la situación con humor y se preguntó ¿quién era realmente? Además, hizo bromas con la destitución del presidente de Perú y luego agradeció a sus seguidores por la interacción que recibió.

Pedro Castillo es uno de los músicos más versátiles del país. Cuenta con una trayectoria artística de 25 años y tiene una destacada experiencia en los escenarios como guitarrista, cantante y compositor.

Ha sido solista y ha tocado con agrupaciones como Témpano y Aditus. Además, ha explorado géneros como jazz fusión y música sinfónico-progresiva.

No es la primera vez que el artista pasa por esta confusión. De hecho, tiene un tuit fijado desde el 30 de septiembre de 2021, en el que reitera que no es el presidente de Perú.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a