21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Héctor Lavoe: 28 años de la muerte de «El Cantante» de los cantantes

Entre los éxitos de Lavoe destacan: El Cantante, Periódico de ayer y el rey de la impuntualidad. Además, grabó nueve álbumes como solista y varias colaboraciones para Willie Colón, Tito Puente y la Fania All Stars

-

Caracas.- Hablar de salsa sin nombrar a Héctor Juan Pérez Martínez, mejor conocido como Héctor Lavoe, es imposible. Lavoe es considerado una leyenda en el mundo salsero, sus canciones no pueden faltar en cada una de las fiestas venezolanas. Temas como «El Cantante», «Todo tiene su final» y «El Todopoderoso» suenan casi que todos los días en las barridas caraqueñas. Hoy, 29 de junio, se cumplen 28 años de la muerte de El Cantante de los cantantes, Héctor Lavoe.

El puertorriqueño falleció en Nueva York el 29 de junio de 1993 por un paro cardíaco debido a complicaciones del Sida, enfermedad autoinmune que padecía desde mediados de los 80.

LEE TAMBIÉN

Willie Colón cumple 71 años este #28Abr en medio de su recuperación

Lavoe es considerado como uno de los íconos más importantes de la salsa, nació en Puerto Rico en 1946, pero decidió emigrar a Nueva York en 1963, allí se ganó la vida cantando en locales y bandas del barrio latino del Bronx, hasta que en 1967 su carrera dio un giro considerable al unirse a la agrupación dirigida por Willie Colón, quien se convertiría en su gran amigo.

Lavoe y Colón comenzaron a ser reconocidos y obtener fama desde los 60, ambos duraron trabajando casi una década en la que crearon varios de los álbumes más importantes de la salsa, algunas de sus canciones no solo siguen sonando, sino que se han convertido en la base de varios artistas para crear nuevos temas

LEE TAMBIÉN

10 mejores canciones de Héctor Lavoe, el salsero que estaría cumpliendo 74 años

Haber firmado con la disquera Fania Records permitió que Lavoe y Colón dieran a conocer todo su talento por el continente americano. Sin embargo, en 1974 Lavoe decide dejar de tocar con Willie Colón para iniciar su carrera como solista.

Uno de los temas que posicionó a Lavoe fue «El Cantante», incluso, la película biográfica del puertorriqueño lleva el mismo nombre. Esta pieza musical fue escrita por Rubén Blades, pero este se la cedió al salsero, quien le dio vida y la cantó hasta en sus últimas presentaciones. La misma forma parte del álbum Comedia.

Héctor Lavoe grabó nueve álbumes como solista, además de colaboraciones para Willie Colón, Tito Puente y la Fania All Stars.

Con infamación de biografiasyvidas.com

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a