22.1 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Foro Detectando las fake news: “Los verificadores deben hacer trabajo colaborativo”

La periodista Tamoa Calzadilla, nominada al premio Pulitzer 2021 en la categoría Reportaje de Investigación, resume el trabajo de los verificadores de datos como un proceso basado en la búsqueda de fuentes, consulta de especialistas y obtención de pruebas

-

Caracas.- Tamoa Calzadilla, coordinadora de El Detector, la unidad de verificación de Univisión Noticias, junto a León Hernández, coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News, realizaron el 15 de junio el foro Detectando las fake news, vía Zoom.

La nominada al premio Pulitzer 2021 en la categoría Reportaje de Investigación resume el trabajo de los verificadores de datos como un proceso basado en la búsqueda de fuentes, consulta de especialistas y obtención de pruebas, con el propósito de dar a conocer evidencias, y finalmente ofrecer una explicación a la audiencia.

En ese sentido, invitó a la colectividad a apoyar la labor de los verificadores de datos. «Debemos apoyarnos entre nosotros, aliarnos para ser más poderosos que las fake news», concluyó la periodista venezolana.

LEE TAMBIÉN

El trabajo colaborativo es vital para el periodismo en pandemia

Periodismo venezolano en la búsqueda de la verdad

La periodista recordó su experiencia en Venezuela, específicamente en la redacción del diario Últimas Noticias, donde representantes del gobierno de Nicolás Maduro pasaron a formar parte del Consejo Editorial para instaurar una política de censura.

También indicó que a su salida del país, a finales de 2015, se fue cerrando el acceso a las fuentes de información oficial y cómo la opacidad informativa pasó a ser parte del desafío propio de ejercer el periodismo en Venezuela. «Es muy diferente el acceso a la información que tienes afuera que el que tienes en Venezuela», comparó.

Celebró con entusiasmo que en Venezuela, a pesar de los obstáculos, existan actualmente múltiples plataformas de verificación que luchan contra la desinformación. «Los periodistas venezolanos siempre buscan que la información salga y que salga de la mejor manera».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a