29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Nueva versión de tema musical Color Esperanza recaudará fondos para OPS

Las ganancias de la canción serán destinadas a la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus en Latinoamérica. Cuanto más se vea o transmita Color Esperanza 2020, mayor será la donación a la OPS en apoyo de sus esfuerzos de ayuda contra el COVID-19 en todo el continente americano. Juntos, usemos el poder de la música para tener un impacto positivo

-

Caracas.- Global Citizen unió esfuerzos con Sony Music Latin para reversionar en las voces de más de 30 artistas latinos el famoso tema musical Color Esperanza, del intérprete argentino Diego Torres, con el que recaudarán fondos destinados a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en Latinoamérica.

La nueva versión de Color Esperanza estará disponible a partir de este lunes 18 de mayo en todas las plataformas de streaming. Además, el videoclip será estrenado también en el canal de YouTube de Sony Music Latin.

LEE TAMBIÉN

LA OMS PIDE FONDOS PARA LUCHAR CONTRA EL CORONAVIRUS

Diego Torres, el intérprete original del tema, será acompañado por artistas de la talla de Rubén Blades; Thalía; Carlos Vives; Jorge Villamizar, de Bacilos; Leonel García; Kany García; Diego el Cigala; Fonseca; la agrupación mexicana Camila; el cantautor colombiano Camilo; Pedro Capó; Coti; Dilsinho; los cantautores venezolanos Mau y Ricky; Prince Royce; Rauw Alejandro; la agrupación mexicana Reik; Río Roma; Carlos Rivera; Ángela Torres; Manuel Turizo; Nicky Jam; Lali; Ara Malikian; Ivete Sangalo; el cantante español Dani Martín; Leslie Grace; Gente de Zona y Farruko.

Color Esperanza es uno de los temas más exitosos de Diego Torres y originalmente fue lanzado en octubre de 2001, fecha que coincidió con la crisis económica que vivía Argentina.

Su nueva versión viene en formato de un mini-episodio, de 10 minutos, que busca unir a la región latinoamericana con un mensaje de esperanza para celebrar a los trabajadores del sector salud que luchan contra el COVID-19.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a