29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Fallece el historiador Guillermo Morón a los 95 años

Morón trabajó en diversos periódicos en el país, entre ellos: El Impulso, El Nacional y El Heraldo. Además, entre sus sus obras destacan; El libro de la fe (1955), Los Cronistas y la Historia (1957), Los borradores de un meditador, (1958) e Historia de Venezuela (1960

-

Caracas.- El maestro, historiador, escritor e investigador venezolano, Guillermo Morón, falleció este viernes, 19 de noviembre, a los 95 años. La información fue confirmadas por periodistas y políticos del país, a través de las redes sociales; sin embargo, no informaron la causa de la muerte.

«Me permito informar que ha fallecido nuestro gran historiador , escritor , investigador y maestro , Don Guillermo Morón , a Doña Mari , Juan Carlos , y a toda su familia mi sentido pésame. Se ha marchado mi segundo padre , mi maestro y amigo. QEPD», publicó la también historiadora María Eugenia Mosquera.

Morón trabajó en diversos periódicos en el país, entre ellos: El Impulso, El Nacional y El Heraldo. Además, entre sus sus obras destacan; El libro de la fe (1955), Los Cronistas y la Historia (1957), Los borradores de un meditador, (1958) e Historia de Venezuela (1960).

Por su parte, el dirigente político Henrique Capriles, manifestó: «Se ha marchado al descanso eterno el ilustre historiador, escritor y profesor, Guillermo Morón. Venezuela pierde un gran hombre que dedicó su vida a la historia, dejando un gran legado. Mis condolencias a familiares y amigos. Que brille para él la luz perpetua».

Morón nació en Carora el 8 de febrero de 1926 y desde muy joven se inició en El Diario de Carora y El Impulso de Barquisimeto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a