28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Disney despedirá a 32.000 trabajadores por el impacto del COVID-19

En septiembre Disney ya había tomado al decisión de despedir a 28.000 trabajadores de sus parques temáticos que fueron cerrados por la pandemia. Algunos ya han comenzado a abrir sus puertas

-

Miami.- Walt Disney despedirá a 32.000 trabajadores en Estados Unidos debido a la crisis causada por el COVID-19 que obligó el cierre de sus parques temáticos por el temor a posibles contagios, informaron este jueves, 26 de noviembre, medios nacionales.

A última hora del miércoles, la compañía informó a las autoridades estadounidenses sus planes de despedir a 32.000 empleados en la primera mitad de su año fiscal 2021. Esta cifra incluye los 28.000 despidos ya anunciados en septiembre pasado y que afectaban a trabajadores de sus parques temáticos en Estados Unidos debido a la crisis económica causada por el coronavirus y que obligó al cierre de sus instalaciones recreativas.

«Debido al clima actual, incluidos los impactos del COVID-19, y el entorno cambiante en el que estamos operando, la compañía ha generado eficiencias en su personal, incluida la limitación de la contratación a roles comerciales críticos, permisos y reducciones de personal», dijo Disney en una presentación de la Comisión de Bolsa y Valores el miércoles.

Pero puede que el despido masivo no sea suficiente y la empresa ya avisó en el reporte que podría tomar medidas adicionales como reducir o cancelar pagos a los planes de jubilación o no dar dividendos a sus accionistas.

El gigante del entretenimiento actualmente da empleo a cerca de 223.000 personas, de las cuales unas 100.000 dependen en EE. UU. directamente de su Departamento de Parques Recreativos, Producción y Experiencias, que cuenta con instalaciones en Orlando y Los Ángeles (EE.UU.), París, Tokio y Shanghái y Hong Kong, en China.

Estos parques temáticos estuvieron cerrados entre marzo y mayo, aunque los asiáticos y el de Florida pudieron reabrir bajos nuevas medias para intentar evitar la propagación del virus entre sus visitantes y empleados.

Sin embargo, Disneyland, el de California, deberá permanecer cerrado al menos hasta finales de año y el de París tuvo que cerrar de nuevo en octubre debido a las nuevas medidas restrictivas tomadas por el Gobierno francés para atajar el ascenso imparable de los casos de coronavirus en el país.

La firma reportó pérdidas de cerca de 600 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal, después de que el Departamento de Parques Recreativos, Producción y Experiencias, que incluye la compañía de cruceros Disney, que también está cerrada, sufriera un perjuicio de 1.100 millones.

LEE TAMBIÉN

Disneyland París reabre este #15Jul con medidas de seguridad sanitaria

Disney prevé que «el impacto neto del COVID-19 sobre los ingresos operacionales» en su año fiscal alcancen los 7.400 millones de dólares, de los cuales 6.900 millones vienen de las actividades de sus parques temáticos.

«Con la duración desconocida de la pandemia y aún por determinar el momento de la reapertura gradual de ciertos negocios, no es posible estimar con precisión el impacto del virus en nuestras operaciones en trimestres futuros», dijo la compañía.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a