22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Diplomado en narrativas multimedia: Ciap-Ucab e Historias que laten abren nueva edición

El diplomado de Nuevas Narrativas Multimedia busca formar a los participantes sobre las técnicas del periodismo narrativo y la crónica como género, así como el manejo de herramientas para la elaboración de relatos de no ficción

-

Caracas.– La plataforma Historias que laten, en alianza con el Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello (Ciap-Ucab), abrió una nueva edición, la séptima, del diplomado Nuevas Narrativas Multimedia. En esta ocasión ofrecerán la primera formación en modalidad semipresencial.

Las clases serán dictadas en las instalaciones del Ciap-Ucab entre el 10 de octubre del año en curso y el 19 de febrero de 2023. Para aquellos alumnos que estén fuera de Caracas, todas las clases serán transmitidas en vivo a través de plataformas de streaming. Estas también serán grabadas y estarán disponibles en un aula virtual al que tendrán acceso los estudiantes.

El diplomado de Nuevas Narrativas Multimedia está dirigido tanto a residentes en Venezuela como a cualquier hispano hablante en el extranjero y tendrá una duración de 100 horas académicas (10 semanas). El pago de la matrícula debe efectuarse a través de la plataforma del Ciap-Ucab. La información sobre los costos e inscripciones pueden ser consultadas a través del correo: [email protected] o en la página web de Historias que laten (www.historiasquelaten.com).

Para postularse deben llenar un formulario con sus datos personales, una autobiografía narrada que destaque datos de la trayectoria, experiencia profesional y motivación, y una propuesta detallada de un tema/historia para desarrollar.

Este diplomado de Nuevas Narrativas Multimedia busca formar a los participantes acerca las técnicas del periodismo narrativo y la crónica como género, así como el manejo de herramientas para la elaboración de relatos de no ficción. También a que adquieran destrezas para contar historias que conecten y cautiven a los lectores o audiencias, así como estimularlos a que exploren recursos de la narrativa transmedia.

La coordinación académica del diplomado contará con los periodistas Liza López (directora) y Jonathan Gutiérrez (editor en jefe) del equipo de Historias que laten, quienes, junto a la periodista multimedia y diseñadora, Daniela Dávila, Johanna Pérez Daza, experta en fotografía y cultura visual, el cineasta y productor audiovisual Joe Torres, y el especialista en innovación y emprendimiento, Carlos Aguiló conforman el equipo base de docentes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a