22.1 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Día del Artista Plástico : 132 aniversario del natalicio de Armando Reverón

El precursor del Arte Povera es considerado uno de los más importantes del siglo XX. Se dedicó a la investigación pictórica de las infinitas maneras en que se manifestaba la luz tropical sobre las cosas que formaron parte de su entorno

-

Caracas.- Cada 10 de mayo se celebra en Venezuela el Día del Artista Plástico en homenaje, por esta oportunidad, al 132° aniversario del natalicio del maestro y genio de Macuto, Armando Reverón, considerado el más grande artista plástico venezolano.

Reverón nació en 1889 en Caracas y falleció el 18 de septiembre de 1954 en el estado Vargas. Se dedicó a la investigación pictórica de las infinitas maneras en que se manifestaba la luz tropical sobre las cosas que formaron parte de su entorno.

LEE TAMBIÉN

“Fresco” reúne la obra reciente de 14 artistas nacionales e internacionales

El precursor del Arte Povera es considerado uno de los más importantes del siglo XX. Fue apasionado por el impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción y el simbolismo. Sus temas preferidos fueron el paisaje y el desnudo femenino.

Efemérides 10 de mayo: en 1889 nace Armando Reverón
Foto: Curadas.com

De acuerdo con una nota de Culturizando.com, Armando Reverón no dejó escuela ni seguidores. Su estilo se alejó siempre de la rutina y del conformismo. Creó la expresión por lo que fue personalista hasta en el modo de utilizar el pincel.

LEE TAMBIÉN

Cinco grandes obras para recordar a Armando Reverón

Su obra fue exhibida en Venezuela, Estados Unidos y numerosos países de Europa. Su casa en Macuto, fue declarada “Museo Armando Reverón”. En 1999, fue destruida por la tragedia de Vargas.

Los restos mortales de este pintor fueron trasladados al Panteón Nacional en 2016 junto a los de César Rengifo, en reconocimiento a su obra y aporte a las artes plásticas, luego de la solicitud hecha por Nicolás Maduro, en marzo de ese año.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a