24.7 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Contamos victorias | Zuliano triunfa en Francia en repostería y Acuña consigue segundo Luis Aparicio

Estas son algunas de las notas que narran triunfos venezolanos, publicadas en El Pitazo del 19 al 25 de octubre de 2020

-

Caracas.- Los venezolanos no dejan de reinventarse y de hacer grandes cosas tanto fuera de nuestras fronteras como dentro de ellas. El país cuenta con representantes talentosos que demuestran que se pueden lograr grandes metas aunque toque comenzar de cero en otras latitudes, en medio de una crisis.

En este artículo te traemos experiencias y triunfos venezolanos, publicados en El Pitazo del 19 al 25 de octubre de 2020. A través de estas historias también puedes motivarte y seguir apostando por el talento nacional.

La primera historia que te traemos es la del zuliano Javier Azócar, quien fue condecorado en Francia por la empresa The Corporate Live Wire France Prestige Awards, tras su destacada labor en el mundo de la repostería. Su habilidad en la pintura lo llevó a diseñar dibujados en los decorados de torta, logrando ser un chef de pastelería de gran renombre internacional.

Mientras esto ocurría en Francia, el talento venezolano volvió a resaltar en el beisbol, luego de que Ronald Acuña se convirtiera en el cuarto pelotero en la historia del Premio Luis Aparicio, en recibir el galardón en más de una ocasión.

Acuña tuvo una temporada de ensueño. El jardinero dejó un porcentaje de embasado de .406, con 46 anotadas, 8 bases robadas y 38 boletos. Además, el varguense conectó 11 dobles, 14 cuadrangulares y tuvo promedio de slugging de .581 en 46 compromisos, en los que dejó average de .250.

LEE TAMBIÉN

CONTAMOS VICTORIAS | ROBEILYS PEINADO GANA MEDALLA Y UNOS HELADOS COLOMBIANOS CONQUISTAN COLOMBIA

Otro de los venezolanos que hace brillar el tricolor nacional en las Grandes Ligas es Luis Alexánder Basabe, de 24 años, pelotero zuliano que ha destacado en tres equipos de la liga nacional en EE. UU.

En las calles de San José, en cuyos alrededores brotan caña de azúcar y frutales, o que se inundan cada invierno con la creciente del río Tucaní, Luis conectó sus primeros jonrones. Su desempeño, según familiares que accedieron a contar algunas vivencias del beisbolista a El Pitazo, ha requerido constancia, sacrificios y anhelos, esos que siempre están en su mente en suelo estadounidense.

Otra victoria que incluimos en este resumen es la de una pareja venezolana-americana conformada por el artista plástico Anthony Pinata de origen estadounidense y su esposa venezolana Jocelyn Behrens, quienes obtuvieron la residencia americana gracias a su arte.

El estilo artístico de Anthony Pinata destaca por el desarrollo de la abstracción y entre sus principales influencias menciona a los artistas cinéticos venezolanos Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez.

Por otro lado, una osa frontina hará que el Parque Zoológico Chorros de Milla de Mérida sea el primero en registrar la llegada de un par de crías.

«Este sería el primer nacimiento de osos frontinos en nuestro Parque Zoológico Chorros de Milla. En todo el país hay entre 6 u 8 osos frontinos en cautiverio, unos en Barquisimeto y otros aquí en Mérida», precisó a El Pitazo Luis Millán, presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a