21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Comunicadora Alma Ariza: las Historias Frágiles de El Pitazo parten del sufrimiento ajeno

La comunicadora y gerente de Producción Audiovisual de El Pitazo, Alma Ariza, resaltó en una entrevista radial la labor que estuvo detrás de cada microcrónica del seriado Historias Frágiles, para sobreponerse a los obstáculos inherentes a la situación del país

-

Caracas.- La comunicadora social y gerente de Producción Audiovisual de El Pitazo, Alma Ariza, conversó este jueves, 6 de mayo, sobre el proyecto Historias Frágiles, un seriado audiovisual conformado por 17 piezas que relatan en un formato de crónica audiovisual lo que representó la pandemia y el confinamiento por el COVID-19 para los sectores más vulnerables del país.

En una entrevista concedida al programa Psicología y Ciudadanía, transmitido por RCR 750, Ariza repasó parte del proceso de creación del proyecto y destacó los retos de la iniciativa.

«Lo que reflejan las historias es la fragilidad de situaciones concretas, pero también que las personas, los protagonistas de las historias, no están solos. Es una lección de vida completa, que va desde el esfuerzo del periodista y la corresponsal que detectaron la historia hasta el proceso final de edición, de curaduría, y de presentación», resaltó Ariza.

LEE TAMBIÉN

Historias Frágiles: el valor de los que se enfrentaron al confinamiento

De acuerdo con la comunicadora, el proceso de creación del seriado realza un trabajo de coproducción que está relacionado con la empatía para presentar casos duros, historias difíciles de diversas personas en distintas zonas del país, a propósito de lo que implica una cuarentena por la pandemia, pasando por la música, los colores usados para presentar cada relato, entre otros aspectos.

«Bajo el lema de esta es la otra cara del confinamiento, en El Pitazo, que es el único medio que tiene corresponsales en todo el país, y que trata de buscar los casos de la gente que sufre, nació el proyecto», destacó Ariza.

La labor que estuvo detrás de cada microcrónica, puntualizó Ariza, resalta las formas de sobreponerse a los obstáculos inherentes a la situación del país: falta de conexión, dificultades para el desplazamiento, la crisis de los servicios básicos, entre otros elementos que fueron sorteados por todo el equipo que estuvo involucrado para la finalización del proyecto, que fue escogido para la edición número XV del Miami New Media Festival.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a