22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

«Como si fuera la primera vez» abrirá el Festival de Cine Global Dominicano

-

El estreno de «Como si fuera la primera vez«, del director mexicano Mauricio Valle, iniciará el duodécimo Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), a celebrarse del 30 de enero al 6 de febrero con Corea del Sur como invitado de honor, según informaron este martes sus organizadores.

Entre los invitados especiales del festival figuran el jurista español Baltazar Garzón quien, a su vez, es uno de los protagonistas del documental «The code».

La muestra de cine también contará con los directores estadounidenses Brett Ratner y John Singleton, así como el cineasta dominicano Jesse Terrero, realizador de la serie «Nicky Jam: El ganador», que se estrenó en Netflix a finales de 2018.

El director del festival Omar de la Cruz dijo que nuevamente se premiarán las categorías Ópera Prima Ficción, Ópera Prima Documental y Corto Global.

En Ópera Prima Ficción competirán, «A Family Submerged» (Argentina); «Jaulas» (España); «Colours» (República Dominicana); «Eternity» (Perú); «Viaje al cuarto de una madre» (España); «Marilyn» (Argentina); «Miriam miente» (República Dominicana); «Mi mejor amigo» (Argentina); «La Camarista» (México), y «El Piedra» (Colombia).

Lee también: Actores mexicanos celebran las nominaciones de “Roma” a los Premios Óscar

La categoría Ópera Prima Documental, que llevará el nombre de Fernando Báez como un homenaje póstumo al cineasta dominicano, la definirán «Eduardo Galeano Vagamundo» (Brasil); «Faraway land» (España); «Gilbert, héroe de dos pueblos» (República Dominicana), y las producciones españolas «Pete Wete» y «Seaching for Oscar».

Mientras, en Corto Global participarán «ANI» (México); «Looped love» (Italia); Madres de luna» (España); «Notes on the shore» (Cuba); «Psicolapse» (España), «Roake» (Reino Unido); «Salam» (Estados Unidos», y las locales «Tamba», «A la deriva» y «Tamba».

De la Cruz destacó, además, que durante la cita se desarrollará el V Mercado de Coproducción entre República Dominicana, Puerto Rico y Cuba, en el que los creadores de 11 proyectos cinematográficos, previamente seleccionados, podrán establecer alianzas, generar acuerdos con casas productoras y compartir experiencias para fortalecer el cine caribeño.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a