22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Claves | Carlo Acutis, el beato de los zapatos de goma

Carlo Acutis será beatificado el 10 de octubre de 2020, el cuerpo del joven que falleció a los 15 años se encuentra incorrupto en el Santuario del Despojo en Asís

-

Caracas.- Carlo Acutis era un joven católico que fue diagnosticado con leucemia y falleció en Monza, Italia, el 12 de octubre del año 2006 a sus 15 años. Luego de que se aprobara un milagro atribuido a él en febrero de 2020 será beatificado el 10 de octubre en la basílica superior de San Francisco de Asís. Él es un santo vestido con pantalones jeans, zapatos de deporte y suéter.

Desde muy pequeño siempre asistía a misa, rezaba el rosario y oraba. Además de su pasión por la informática, el adolescente dedicaba parte de su tiempo a ser voluntario en un comedores populares y como catequista para ayudar a las personas sin hogar.

Carlo Acutis fue diagnosticado con leucemia del tipo M3, a inicios de octubre del año 2006 cuando se entera de su estado de salud pidió recibir la unción de los enfermos y la comunión. Un día antes de su muerte, el joven entró en coma producto de una hemorragia cerebral cerebral debido al avance de la enfermedad.

El 5 de julio de 2018 fue declarado Venerable y un año después fue trasladado al Santuario del Despojo en Asís, Italia. El Ciber Apóstol de la Eucaristía (como también se le conoce) está casi intacto, con su ya mencionada ropa y un rosario en las manos. El 1° de octubre circularon fotografías en redes sociales que muestran el cuerpo del joven en un estado íntegro.

LEE TAMBIÉN

Habemus beato: José Gregorio Hernández

La razón por la que la iglesia católica lo considera un santo es por la curación inexplicada de un niño en Brasil que padecía una enfermedad congénita. En una localidad del sur de esa nación, el infante tocó la reliquia de Carlo y pidió dejar de vomitar y así fue. En 2011 sus familiares le hicieron exámenes y el niño estaba curado.

Y es que Carlo Acutis con su pasión por la informática creó una exposición que recoge 136 milagros eucarísticos y los llevó por todo el mundo. La iglesia católica lo ve como un precursor de una nueva manera de evangelizar en el siglo XXI.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a