20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Casa matriz en EE. UU. no aclara qué pasó con Hard Rock Caracas

Tal como en Colombia, donde según confirmó El Tiempo, seguirán funcionando las sedes de Medellín y Cartagena; todo parece indicar que en Venezuela se mantiene activa la sede en Margarita, estado Nueva Esparta

-

Caracas.- El martes 2 de junio, usuarios informaron a través de sus cuentas en Twitter que la cadena Hard Rock Café en Caracas y Bogotá habían cerrado sus puertas definitivamente, sin embargo, hasta el momento la casa matriz de la cadena de restaurantes no se ha pronunciado al respecto hasta ahora.

La comunidad global de Hard Rock Café en Facebook consideró que la decisión pudo ser debido a la crisis que se está generando a causa de la pandemia del COVID-19, sin embargo recordaron que hasta ahora no ha habido ninguna información oficial.

La nostalgia del caraqueño

A través de las redes sociales, los caraqueños que acudieron al restaurante, manifestaron su nostalgia ante la noticia del cierre. Recuerdan que desde su inauguración, fue lugar de encuentro para reuniones familiares, festivales de bandas y presentaciones de artistas nacionales e internacionales.

LEE TAMBIÉN

Hard Rock Café cierra sus puertas en Caracas

Algunas de las bandas que se presentaron en la tarima de este local fueron: Viniloversus, Los Mesoneros, Los Pixel, Gaélica, Los Inquilinos y Los Delorean, entre otras.

Muy caro y comida standard

Ante la salida del restaurante caraqueño, los usuarios también consideraron que «nunca pudieron convencer al público con sus precios, atención y programación», tal como opinó el DJ Marco Antonio Santos.

Otra usuaria identificada como @BEbay25, opinó que aunque el local que se encuentra en el centro comercial Sambil de Caracas, «es una belleza» esto no cambia que los precios no eran «nada competitivos por una comida standard».

No obstante, tal como en Colombia, donde según confirmó El Tiempo, seguirán funcionando las sedes de Medellín y Cartagena; todo parece indicar que en Venezuela se mantiene activa la sede en Margarita, estado Nueva Esparta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a