22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Beatificación de José Gregorio Hernández es esperada con ansias en Trujillo

La beatificación del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros es la noticia más esperada en Trujillo especialmente en Isnotú, su tierra natal. Los pobladores aguardan con sincera emoción, según contó el sacerdote del Santuario Niño Jesús, Magdaleno Álvarez. Preparan una programación especial para los fieles

-

Valera.- La beatificación del Dr. José Gregorio Hernández es la noticia más esperada en el estado Trujillo. Especialmente en la población de Isnotú, la tierra donde nació el médico el 26 de octubre de 1864.

LEE TAMBIÉN

Cardenales en Roma aprobaron beatificación del Dr. José Gregorio Hernández

El sacerdote Magdaleno Álvarez, presbítero del Santuario del Niño Jesús, en Isnotú, contó que es una emoción contenida por todos los trujillanos.

“Hay mucho revuelo con la cercanía de los últimos pasos hacia la beatificación. Esos pasos son los más sencillos y por eso estamos muy ansiosos” dijo el sacerdote, vía telefónica en la tarde de este jueves, 18 de junio.

El padre añadió que solo la máxima autoridad de la Iglesia Católica, en el Vaticano, dará la primicia en su momento. En Venezuela el encargado de dar la información es monseñor Baltazar Porras.

La Diócesis de Trujillo está en sintonía con la Arquidiócesis de Caracas, pese a que hay una ola de rumores. Estos, para el padre Magdaleno, son pruebas de la devoción y expectativa del pueblo trujillano.

Una programación especial

Álvarez explicó que en el Santuario de Isnotú preparan una programación especial. Cuando la beatificación sea un hecho, será revelada y cada uno de los trujillanos podrán participar.

El padre dijo que no puede dar detalles de las actividades. Sin embargo, estas serán transmitidas por todos los medios de comunicación tradicionales y digitales, en vista de la cuarentena social para prevenir el contagio del COVID-19.

Sonarán las campanas de júbilo y cada uno en su hogar podrá unirse a la celebración. Rosa López, devota y catequista de Isnotú, comentó que pese a la pandemia, sus coterráneos están llenos de alegría.

José Gregorio Hernández desde su muerte, un 29 de junio de 1919, se encuentra en los altares personales de cada venezolano y solo falta que sea oficializado por el papá Francisco.

“Estamos llenos de esperanza. José Gregorio ya hace mucho que lo tenemos en los altares. Esperamos este sea el milagro que antecede a una Venezuela libre y una Isnotú con más dolientes.

Porque queremos que sea un pueblo lindo” expresó Rosa López, vía telefónica, en la mañana de este viernes, 19 de junio. “Ver las imágenes en los estados de WhatsApp de todos, las palabras de los sacerdotes en la espera, nos llena de emoción. Solo de hablarlo me eriza la piel», expresó la dama.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a