21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

El Pitazo es seleccionado para el Miami New Media Festival 2020

De las tres propuestas recibidas por parte del medio, el jurado consideró que el video de Ángel. Después de todas las pandemias, del seriado Historias frágiles, tiene un excelente nivel, por lo que fue el más destacado a la tesis curativa del festival

-

El video Ángel: Después de todas las pandemias, que forma parte de Historias Frágiles, serie publicada en el canal de Youtube de El Pitazo, está en la selección por unanimidad del jurado para formar parte de la muestra del Miami New Media Festival 2020 (Mnmf), que este año le dedica su edición al tema de la censura y el arte.

De todas las propuestas recibidas, el jurado consideró que el audiovisual tiene un excelente nivel y fue el más destacado a la tesis curativa del Mnmf. Desde el festival, aseguran que la selección fue increíble entre la variedad y que la calidad de los envíos resultó ser una «tarea deslumbrante».

«Estamos deseando que llegue el día de la inauguración del festival y estamos muy contentos de que tu video sea parte de él», fue el mensaje dirigido al equipo formado por Alma Ariza, Nataly Angulo, Alexis Navarro, Elsy Torres, Yaikel Dorta, Andry Rodríguez y William Brito.

LEE TAMBIÉN

Videos de Historias Frágiles serán utilizados por investigadores de la ONU

Historias Frágiles ha servido, desde mediados del mes de mayo, para demostrar el impacto de la emergencia humanitaria compleja y el abandono por parte del Estado venezolano de sus obligaciones más primarias, tales como garantizar el acceso a alimentos, medicinas y servicios públicos.

De las tres propuestas de El Pitazo realizadas al festival, la historia de Ángel captó la atención del jurado. En ella se explica cómo un humilde trabajador de un barrio de Maracaibo, estado Zulia, no pudo contener más lo que le inquietaba desde que, en Venezuela, se decretó la cuarentena por el COVID-19: cómo alimentar a su familia.

Esta 15° edición del Miami New Media Festival, que desde su creación ha presentado más de 210 artistas de 15 países del mundo, contará con el formato online a través de la plataforma Youtube. Adicionalmente, el evento contempla proyecciones limitadas al aire libre, atendiendo las normas de seguridad de la pandemia actual.

LEE TAMBIÉN

“El amor salvó dos vidas en el Sebin” será proyectado en el Miami Institute of Photography

Sobre Historias Frágiles, la gerente de producción audiovisual de El Pitazo y directora creativa del proyecto, Alma Ariza, explica que la idea con esta serie de minicrónicas en video era narrar casos de sectores de la población venezolana que resultarían más afectados por el decreto de cuarentena nacional, con un tratamiento documental, para darle un valor de autenticidad muy sólido y que se trabajara con la naturalidad de la narración de los propios productores que levantaban los casos, porque, asegura, la fragilidad pide eso: honestidad y humildad.

«Es muy demandante el nivel de producción que deben cumplir estos videos. Nos hemos encontrado con el hecho de que esta vulnerabilidad, expuesta en las 15 historias que ya tenemos publicadas, iba a tener principio y fin, pero no, esto parece ser un seriado en el que van a seguir surgiendo casos», explicó.

Ariza detalla que la intención era presentar un mensaje informativo, con sentido periodístico y con intención estética para que, de esa forma, el público pudiera concientizar la situación. Destaca que si no se puede movilizar el mundo emocional en el público, una acción a favor no va a suceder.

«Historias frágiles es una de estas oportunidades privilegiadas que da el mundo audiovisual para tener dos caminos entrecruzados: periodismo y arte. Es una emoción y una alegría que El Pitazo esté presente no solo en concursos y selecciones enfocadas en periodismo, sino en eventos especializados en la diversidad cultural y artística», agregó.

Criterio del jurado del Mnmf 2020

Censura y arte es la temática curatorial que ofrece el festival este año. Hace tres años se enfocó sobre el agua y el cambio climático, y en 2019 fue sobre la identidad. «Este año, por el COVID-19, nos imaginábamos que íbamos a tener un festival diferente«, dijo la productora del evento anual.

El jurado, según su experiencia y conocimiento, consideró 82 propuestas enviadas hasta mediados de septiembre. En estas últimas dos semanas deliberaron y seleccionaron seis videos. Su criterio partió en la calidad plástica, la propuesta, si eran acordes al tema, la trayectoria, entre otros puntos.

33 artistas de Italia, Cuba, Francia, Reino Unido, Portugal, Grecia, Australia, EE . UU., España, Colombia, Argentina y Brasil participarán en este festival.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a