21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

10 mejores canciones de Héctor Lavoe, el salsero que estaría cumpliendo 74 años

Entre los éxitos del cantante puertorriqueño destacan: El Cantante, Periódico de ayer y el rey de la impuntualidad

-

Caracas.- El cantante de salsa conocido como Héctor Lavoe estaría cumpliendo este miércoles, 30 de septiembre, 74 años de edad, pero falleció en 1993 de un paro cardíaco debido a complicaciones del Sida, enfermedad autoinmune que padecía desde mediados de los años 1980.

El puertorriqueño que falleció en Nueva York es considerado uno de los íconos de la salsa, obtuvo mucha fama desde 1960 y fue uno de los cantantes que posicionó este tipo de música en el mundo. Para conmemorar el natalicio del intérprete conocido como «el Cantante de la Gente» preparamos una lista de las 10 mejores canciones del boricua.

El Cantante: es una canción de Lavoe emblema del intérprete, incluso la película biográfica del puertorriqueño lleva el mismo nombre. Esta pieza musical fue escrita por Rubén Blades, pero este se la cedió al salsero, quien le dio vida y la cantó hasta en sus últimas presentaciones. La misma forma parte del álbum Comedia.

Aguanile: se trata de una canción que trata sobre la santería, la misma fue escrita por Héctor Lavoe y Willie Colón cuando era un dúo. Está incluida en el disco El Juicio producido por también por Colón. Esta misma pieza la ha cantado el artista Marc Anthony en innumerables oportunidades.

Mi Gente: forma parte del álbum La Voz, el primero que lanzó el artista como solista y con el que ganó su primer disco de oro. En la película biográfica de Lavoe, el cantante Marc Anthony también la interpreta para la cinta.

Todo tiene su final: otro de los temas más recordados del repertorio de Héctor Lavoe y esta ocasión también fue lanzado cuando pertenecía al dúo con Willie Colón. Esta canción se convirtió una de los clásico de la salsa.

LEE TAMBIÉN

Muere Quino, el creador de Mafalda

Periódico de ayer: una de las canciones de álbum De ti depende de 1976 en el que el artista interpretó varios boleros. Este tema fue compuesto por Tite Curet Alonso y se convirtió en uno de los más pedidos por los fanáticos de Lavoe en concierto.

Sóngoro cosongo: está incluida en el disco Comedia que fue lanzado en 1978 producido por Willie Colón y se trata de un tema en el que enaltece la belleza de la mujer cuando baila así como también la forma en la que lo hace. «Tu me estas volviendo loco y no me explico ¿Por qué?, será como tu te mueves o será como te ves», dice parte de la letra.

El Todopoderoso: es uno de los temas del primero disco de Lavoe como solista. Fue un tema que agarró mucha popularidad y era tan pedido por los fanáticos como Mi Gente.

Por eso yo canto salsa: es una canción que forma parte del disco llamado Lo que pida la gente publicado en 1984 en el que cantaron todos los artistas de la Fania All Stars.

El rey de la puntualidad: se trata del sencillo que atrapó a la gente y logró que se posicionara el disco Lo que pida la gente. Fue compuesto por Johnny Pacheco para un Héctor Lavoe que llegaba tarde a sus conciertos.

La Fama: del disco Reventó publicado en 1985 salió este tema compuesto por el mismo Lavoe. Este álbum ganó un disco de oro y se mantuvo en las listas de éxitos musicales de la revista Billboard hasta noviembre del año en que fue lanzado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a