El candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pese a que está en precampaña, es el único aspirante en la carrera electoral que no respondió la solicitud de entrevista de El Pitazo

–Vamos a esperar que baje el chamo de Correspondencia (del Despacho de la Presidencia).

Esa fue la respuesta de la persona en la recepción del edificio del Palacio de Miraflores, donde se ubican las oficinas de diversos entes que dependen directamente de la Presidencia de la República.

El hombre, moreno, trajeado, corbata negra, camisa blanca, saco, pantalón y zapatos negros, cabello liso negro muy corto, no reparó demasiado en las hojas del sobre. Leyó, verificó que se trataba de una solicitud de un medio de comunicación llamado El Pitazo y que estaba dirigida a la Presidencia de la República. Preguntó:

–¿Te mandaron a entregar esto al Despacho de la Presidencia?

Un miembro adicional de la seguridad del edificio estaba atento, parado junto a los torniquetes de la entrada, también un efectivo de la Guardia de Honor del Palacio de Miraflores.

Minutos antes, la solicitud que tenía el hombre en sus manos, en la recepción de Miraflores, la habían leído también un par de funcionarios del Ministerio de Comunicación e Información (Minci), en la propia sede del despacho que centraliza las comunicaciones del Poder Ejecutivo.


Desde la llegada de Maduro al poder, en 2013, la relación del Ejecutivo con la prensa independiente la marca una política pública restrictiva, según resaltan ONG como Espacio Público


–Esto tienes que entregarlo directamente en Miraflores. Tienes que ir para allá porque está dirigido a Presidencia.

Indicó una de las funcionarias del Minci luego de leer la solicitud y mostrarla a otro de los trabajadores de ese despacho.

El Pitazo envió la solicitud de entrevista al Minci, vía correo electrónico, el 30 de mayo. Sin embargo, tampoco hubo respuesta de ese Despacho.

Dos fotos enmarcadas del tamaño de un afiche, una del gobernante Nicolás Maduro y otra del expresidente Hugo Chávez, reciben también a quienes entran al edificio que está justo al frente del Palacio de Miraflores.

El reloj marcaba las 11:20 am. En el área de recepción del edificio, cuatro personas esperaban sentados en los muebles negros de cuero. El televisor ubicado en una de las paredes del área estaba sintonizado en el canal gubernamental Televisora Venezolana Social (TVES), que transmitía un acto de precampaña encabezado por el vocero del comando oficialista, Jorge Rodríguez. Era una retransmisión.


Esto tienes que entregarlo directamente en Miraflores. Tienes que ir para allá porque está dirigido a Presidencia

Funcionaria del Minci ante la solicitud de entrevista

Mientras esperaba en la recepción del Palacio de Miraflores con la solicitud de entrevista en mis manos, trataba de recordar la última vez que Maduro concedió una a un medio de comunicación independiente venezolano.

Desde la llegada de Maduro al poder, en 2013, la relación del Ejecutivo con la prensa independiente -así como las demás instituciones gubernamentales- la marca una política pública restrictiva, según resaltan ONG como Espacio Público, que en un reciente informe destaca que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), por ejemplo, es responsable del bloqueo de más de 50 portales de noticias nacionales, entre los que se cuenta El Pitazo.

No abundan las entrevistas de Maduro con medios de comunicación independientes venezolanos y tampoco con canales de señal abierta, excepto VTV, el canal estatal.

Para ubicar lo que hoy es una inusual entrevista de Maduro concedida a un canal de señal abierta, distinto a VTV, en Venezuela, hay que remontarse al 12 de abril de 2013, el día de cierre de campaña de Maduro como candidato presidencial ese año, cuando el entonces presidente encargado concedió una entrevista a Venevisión.

Tanto Maduro como los principales voceros del oficialismo califican a la prensa independiente en Venezuela de “medios tarifados”.

–Déjame consultar y ya te doy respuesta.

Dijo el joven funcionario de Correspondencia del Despacho de la Presidencia, luego de leer -con un gesto de asombro y de rareza- la solicitud de entrevista dirigida a Maduro. Tomó el sobre, lo juntó con otros papeles, y subió a una de las oficinas. Todavía el reloj no marcaba las 12:00 p.m.

Los minutos pasaban. Funcionarios, militares, trabajadores de Prensa Presidencial, así como de la Guardia de Honor, entraban y salían del edificio. A las 12:00 del mediodía el movimiento era propio de la hora de almuerzo.


No abundan las entrevistas de Maduro con medios de comunicación independientes venezolanos y tampoco con canales de señal abierta, excepto VTV, el canal estatal.


–¿Alguno de los que está aquí viene por el 1×10?

Preguntó a quienes estábamos en la recepción otro funcionario que entró al área con una carpeta en sus manos. El hombre tenía una camisa azul con el logo “1×10 del buen Gobierno”.

Minutos después, con hora y media de espera, el trabajador de Correspondencia del Despacho de la Presidencia que se llevó la solicitud de entrevista, bajó al área de recepción a recibir otros papeles y me indicó que esperara, que él también aguardaba una respuesta que al final no llegaría.

Cumplidas las dos horas de espera en la recepción del Palacio de Miraflores, sin respuesta alguna del funcionario que también esperaba una autorización para entregar el acuse de recibo de la solicitud de entrevista, uno de los encargados de la seguridad en el área preguntó:

–¿Qué pasó, todavía nada?

En El Pitazo seguimos esperando la respuesta de Maduro y del Minci a la solicitud de entrevista.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.