24.5 C
Caracas
jueves, 20 junio, 2024

Vecinos de Bejuma exigen a la alcaldía limpiar terrenos usados como basureros

Vecinos afectados denunciaron que personas inconscientes dejan sus desperdicios en los terrenos que están llenos de maleza, en donde han encontrado hasta animales muertos

-

Valencia.- Vecinos de varios sectores de Bejuma, estado Carabobo, están preocupados por la contaminación ambiental que existe, debido a terrenos que están repletos de monte y que son usados para arrojar basura.

Los denunciantes señalaron que a estos terrenos, algunos pertenecientes al municipio, no les cortan la maleza y gente inconsciente los usa para arrojar cualquier clase de desperdicios o animales muertos. Dicen que, incluso, a veces, hay quienes les prenden candela.

En estos espacios vivían familias desde 2012, ahora solo quedó como basurero. Foto: Paula Bauer

Tal es el caso del terreno que se encuentra en la avenida Plaza con calle Ezequiel Zamora, conocido como los antiguos hornos tabacaleros de San Rafael. En este lugar, hasta 2012, habitaban ocho familias en las ruinas de los hornos.

En esa época, la Alcaldía de Bejuma le adjudicó a estas familias apartamentos como parte de la Misión Vivienda y, de inmediato, fueron demolidas las bienhechurías que ahí quedaban. Desde entonces, la alcaldía más nunca se ocupó de este terreno que es propiedad del municipio.

lee también

basura adorna calles del municipio bejuma en carabobo

La familia Sánchez, vecina del lugar, indicó que al principio algunos malvivientes se metían a hacer de las suyas, “pero ya se ha calmado la situación”. Agregaron que posteriormente empezaron a arrojar basura en el lugar e incluso una vez encontraron un caballo muerto. Esta familia sugirió a la alcaldía limpiarlo y hacer algo de provecho para el sector como una cancha deportiva, pues dicen que los muchachos juegan en la calle.

Igualmente enmontado se encuentra un terreno privado que está en la avenida Araguaney del sector El Rocío, específicamente frente a los Bomberos. Los vecinos indicaron que hace unos cinco años este terreno fue adquirido por unas personas que son de nacionalidad haitiana, lo limpiaron y sembraron lechosa y maíz, pero no volvieron más e incluso dejaron perder la cosecha. “Ahora la gente de mala convivencia viene y arroja la basura ahí, ya que el aseo falla constantemente y lo han agarrado para verter basura”, indicó un habitante de este sector.

En la esquina de la avenida Los Fundadores con Niquitao también se puede observar basura. Vecinos del sector Carrizal, cerca de la caja de agua, denunciaron que algunos dueños de terrenos dejan de venir por mucho tiempo y el monte crece y en temporada de sequía no falta quien le prenda candela. “El año pasado tuvimos que llamar a los bomberos varias veces y el fuego se pasó a una parcela vecina y acabó con el cultivo”, dijo un habitante de este lugar.

Pidieron a la municipalidad tomar cartas en el asunto y exigirle a los dueños de terrenos la limpieza de los mismos; además, hicieron un llamado de conciencia para que no se siga usando estos lugares como vertederos de basura.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a