22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Sitraenseñanza estima deserción docente de 40% en Guarenas y Guatire

-

Guarenas.- Sin maestras se encuentran las aulas de una sección de tercer grado y otra de quinto grado de primaria en la Escuela Básica Menca II, ubicada en la urbanización Doña Menca de Leoni, en Guarenas, estado Miranda.


LEE TAMBIÉN: 
SOCIEDAD DE AGRÓNOMOS: VENEZUELA PRODUCE 30 % DE LOS ALIMENTOS QUE REQUIERE



Ante el llamado a iniciar el año escolar 2019-2020 con el mismo sueldo mínimo vigente desde el pasado mes de abril, el gremio docente ha protagonizado protestas para rechazar el incumplimiento del contrato colectivo y exigir mejoras salariales que les permitan cubrir sus gastos básicos.

Los propios representantes son los encargados de buscar a profesionales de la docencia que puedan asumir las suplencias.

«Son nuestros hijos los afectados; por eso nosotros mismos estamos buscando maestros suplentes, porque no queremos que un muchacho de Chamba Juvenil que no sabe nada sea quien les enseñe lo que ni siquiera él mismo sabe». Así se expresó Yanielis Velásquez, representante de la Escuela Menca II de Guarenas.

Velásquez resalta que no ha sido fácil la búsqueda durante esta primera semana de clases. «Nadie quiere trabajar por cuarenta mil bolívares, que es lo que ofrece el Ministerio de Educación, cuando vendiendo chupis ganan más, como me lo dijo una maestra con la que conversé», agregó.

La situación se repite en escuelas emblemáticas de la ciudad, como Menca I, Carmen Cabriles, Alberto Sequín Vera y Simón Rodríguez. Las madres, padres y representantes aseguran que entienden la situación en la que se encuentran los maestros.

Ausentismo laboral

El profesor Carlos Alvarado, secretario general en los municipios Plaza y Zamora del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Sitraenseñanza), informó que el estimado de deserción docente para este nuevo año escolar es de 40%.

«Estimamos que el ausentismo laboral está por el orden del cuarenta por ciento, pero también hay gran deserción estudiantil. Por ser esta la primera semana, apenas estamos haciendo las evaluaciones, pero esperamos tener la cifra precisa la próxima semana, cuando estaremos anunciando nuevas acciones de los maestros en el eje Guarenas-Guatire», explicó.

Por su parte, Ányela Boada, secretaría de organización de Sitraenseñanza por el municipio Plaza, destacó que una parte de los docentes que no se han incorporado al nuevo año escolar se apegó al llamado a paro nacional del gremio ante las condiciones salariales.

Otra parte decidió emigrar del país o dedicarse a otras labores informales que les permitan incrementar sus ingresos económicos.

Fallas de infraestructura

En el caso del municipio Zamora, la escuela Teresa de la Parra, ubicada en Ceniza, Araira, también presenta déficit de docentes y de arreglos. Durante las vacaciones escolares no recibió el «cariñito» anunciado por el Ministerio de Educación.

Filtraciones, fallas eléctricas y de agua afectan el inicio de este año escolar en esta institución.

La Escuela Básica Estadal Ezequiel Zamora, de Guatire, no ha comenzado las clases. El sistema de cloacas colapsó y las aguas negras corren por dentro del plantel.

Aún las autoridades gubernamentales no han reparado el bote se aguas negras, que representa un peligro para la salud.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a