27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Puerto Cabello sin transporte colectivo por falta de gasolina y efectivo

Las líneas de transporte colectivo que cubren las rutas urbanas aumentaron el pasaje a 50.000 bolívares, lo que también produjo poco movimiento de pasajeros

-

Puerto Cabello amaneció este viernes, 4 de diciembre, sin servicio de trasporte colectivo debido a la escasez de combustible, la falta de efectivo y un nuevo aumento del pasaje a 50.000 bolívares.

Los usuarios del servicio fueron sorprendidos porque no pasaban unidades por las paradas, por lo que no les quedó otra opción que caminar.

Rafael Álvarez denunció desde Santa Cruz que las pocas unidades que trabajaron cobraron el pasaje a 50.000 bolívares, un aumento inconsulto, ilegal y abusivo, sentenció.

Otros pasajeros varados también denunciaron abusos de choferes y sus colectores, que llegan hasta la falta de respeto y el maltrato físico a los adultos mayores, a quienes exigen el pago de los 50.000 bolívares o los bajan de las unidades.

LEE TAMBIÉN

Pdvsa removió a gerentes de la refinería El Palito

El gremio del transporte ha denunciado la falta de combustible en sus unidades y atribuyen a la escasez de gasolina y gasoil la falla en el servicio.

Aída Riera responsabilizó de la falla y del caos en el transporte al Instituto Municipal de Trasporte, del que dijo que permite todos estos abusos contra el pueblo porteño usuario del transporte colectivo urbano.

La falta de dinero en efectivo es otra causa de la ausencia de unidades operativas en el traslado de pasajeros. «No tenemos efectivo, los bancos apenas dan por taquilla 100.000 bolívares, caso de la agencia del Tesoro, por eso no tenemos forma de pagar el pasaje», dijo Octavio Farfán, un vendedor de dulces de coco que debe trasladarse a diario desde Ruiz Pineda hasta el centro de la ciudad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a