20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Productores de Cojedes buscan alternativas para paliar déficit de alimentos

-

San Carlos.- Durante este fin de semana se realizaron en Cojedes dos agrocabildos organizados por el Movimiento Agroalimentario de Voluntad Popular. El primero fue el sábado 2 de marzo en la comunidad de Cojedito, municipio Anzoátegui; y el segundo el domingo 3 de marzo en Tinaquillo.

Los organizadores del evento discutieron con los productores la situación del campo venezolano y las alternativas para salir de la crisis que se vive en Venezuela.

Los asistentes a la jornada debatieron parte del Plan País, presentado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y la urgencia de ponerle fin a la crisis en el ámbito nacional.

Productores de Tinaquillo se comprometieron en recuperar el campo en Cojedes. Foto: Cortesía de Wisam Nim.

Wisam Nim, coordinador del Movimiento Agroalimentario de Voluntad Popular, dijo que las expropiaciones le hicieron daño a los productores y eso detonó a la escasez de alimentos. Indicó que el mejor ejemplo es Agroisleña, que de ser un sitio donde el productor conseguía fertilizantes, semillas e insumos para sus cosechas pasó a estar prácticamente sin nada.

Destacó que los principales problemas que afectan a los productores cojedeños son la falta de insumos, maquinarias y la inseguridad en los campos. “Sabemos que los robos en fincas son casi constantes y que ustedes son héroes al seguir cultivando la tierra en estas condiciones tan adversas”.

Jhoender Jiménez, responsable nacional del Movimiento Agroalimentario de Voluntad Popular, dijo que una vez que cese la usurpación y Maduro salga de Miraflores, la gran tarea es recuperar la producción agrícola: “Yo los invito a ustedes, los productores del campo a acompañar la propuesta de Juan Guaidó”.


LEE TAMBIÉN: 


FISCALÍA DE COJEDES DESTITUYE A TRABAJADORA POR NEGARSE A RECHAZAR LA AYUDA HUMANITARIA

Aseguró que Guaidó conoce la realidad de los productores de Cojedes y de todo el país, por lo que está dispuesto, a través de un plan de emergencia, a aumentar la producción de alimentos en el país.

Destacó que hay países e instituciones dispuestos a colaborar con la materia prima y los insumos para acabar con el hambre en Venezuela y eso solo puede realizarse con el apoyo de quienes trabajan el campo.

Los representantes del Movimiento Agroalimentario de Voluntad Popular se comprometieron con los productores a seguir apoyando sus iniciativas; y una vez que cese la usurpación tendrán garantías y seguridad para producir alimentos en Cojedes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a