22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Pago con productos alimenticios toma auge en el estado Cojedes

-

Arturo Rodríguez | Cojedes | El Pitazo

San Carlos.- En San Carlos, Tinaquillo y Tinaco, municipios de mayor movimiento comercial del estado Cojedes, ha tomado auge el pago con productos alimenticios, acción que hasta hace poco era considerada exclusiva de zonas rurales, de difícil acceso y pequeños caseríos de la entidad.

Durante las últimas semanas, taxistas, barberos, zapateros y técnicos de electrodomésticos ofrecen a sus clientes la opción de pagar por sus servicios con determinados alimentos que equivalen al precio del trabajo realizado.

En otros casos, son los clientes quienes ofrecen pagar con alimentos las consultas médicas, reparaciones de líneas telefónicas, servicios de agua con camiones cisternas, entre otros.


LEE TAMBIÉN: 

PERSISTE FALLA EN LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN YARACUY

Yorfran Jiménez, quien labora como taxista en San Carlos, dijo que a los clientes de confianza les acepta este tipo de pagos, informó que una Harina Pan, debido al precio en el mercado, equivale a tres carreras cortas.

Señaló que este método de pago simplifica la obtención de algunos productos e incluso le permite llevar alimentos con mayor frecuencia al hogar. Sin embargo, mencionó que existen algunas condiciones, como por ejemplo, que el alimento esté debidamente sellado en su empaque original.

También indicó que estos pagos favorecen al cliente, porque generalmente son ellos quienes lo proponen, por no contar con el dinero en efectivo o simplemente poder guardarlo para casos estrictamente necesarios.

Cojedes es uno de los estados con menor cantidad de cajeros automáticos, debido a que varios municipios no cuentan con sedes bancarias, factor que junto al poco efectivo que expenden los cajeros, alrededor de cinco mil bolívares, convierten el pago con alimentos en una actividad que gana terreno en la entidad

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a