25.7 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Megarepazo superó el récord con 123.513 arepas repartidas en Venezuela

La actividad reunió a 210 fundaciones y más de 320 grupos de familia a nivel nacional. Las arepas fueron repartidas en diversas zonas populares, hospitales, comedores, asilos y casas hogares

-

Por Stefanny Peña

Valencia.- La tercera edición del Megarepazo se realizó el domingo, 23 de octubre. En la jornada, que reunió a 210 fundaciones y al menos 320 grupos de familia, se repartieron 123.513 arepas en toda Venezuela; con esta producción se superó la meta de este año: 100.000 arepas.

La actividad fue organizada a nivel nacional por cuatro fundaciones del estado Carabobo: Dejando Sonrisas; Dar Más que Recibir; Creando Sonrisas y Abrigando Corazones. La iniciativa nació en el año 2020, cuando estas agrupaciones se reinventaron en medio de la pandemia y se entregaron 24.000 arepas en Carabobo. Su segunda edición fue en todo el país y se donaron 74.000 arepas en 22 estados de Venezuela.

La organizadora y presidenta de la fundación Dar Más que Recibir, Elizabeth Paredes, agradeció a todas las personas que se sumaron a esta noble causa y se mostró contenta de superar la meta propuesta para este año.

66.525 arepas en Carabobo

En el contexto de esta actividad fueron entregadas 66.525 arepas en el estado Carabobo, luego del trabajo de 76 fundaciones, así como del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Carabobo, y del Círculo de Reporteros Gráficos del estado.

Las arepas fueron repartidas en diversas zonas populares, hospitales, comedores, asilos y casas hogares donde las fundaciones realizan su trabajo día a día.

El gremio periodístico se reunió bajo la convocatoria del CNP con la meta de realizar 800 arepas. Esta cantidad fue duplicada tras hacer 1.608 y repartirlas en zonas vulnerables.

¡Arepas volcánicas! Venezolano prepara el plato criollo cerca de un volcán

La secretaria general del CNP Carabobo, Ruth Lara Castillo, destacó la unión que prevaleció durante el Megarepazo. “Creemos que este tipo de iniciativas debemos apoyarlas, aplaudirlas y hacer un llamado a todas las instituciones y organizaciones a sumarse cada año para superar la meta”.

Lara Castillo también agradeció al gremio y a las fundaciones por la labor cumplida en beneficio de los más necesitados. “Más de 60 colegas se reunieron para apoyar con donativos y mano de obra”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a