22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Inicia segunda fase de vacunación en Aragua

Adultos mayores son seleccionados para vacunarse a través del sistema patria

-

Maracay.- La segunda fase de vacunación contra el COVID-19 inició el pasado sábado, 29 de mayo, en la entidad aragueña, donde se estima colocar 1.3 millones de dosis y llegar a inmunizar al 70% de la población, según cifras dadas por el gobernador del estado, Rodolfo Marco Torres. Sin embargo, la escogencia de los beneficiarios de las vacunas se realizará de forma aleatoria por el sistema patria implementado por la administración de Nicolás Maduro.

Marco Torres señaló que las personas serán notificadas vía mensaje de texto o llamada telefónica para acudir al centro de vacunación asignado, «esta alternativa la ofrece el carnet de la patria. La meta es vacunar hasta el 70% de la población» manifestó.

Durante los seis meses de duración que tendrá esta segunda fase de vacunación contra el COVID-19, se pretende inmunizar al 70% de la población para alcanzar la llamada inmunidad de rebaño, para dar cumplimiento a este plan se han dispuesto cuatro centros de vacunación masivos en la entidad, siendo dos de ellos el Seguro Social de San José localizado en las cercanías del terminal central y la Corporación de Salud del estado, Corposalud, ubicado en la avenida Las Delicias de Maracay.

LEE TAMBIÉN

Claves | Lo que debes saber luego de vacunarte contra el COVID-19

Según usuarios entrevistados, la vacunación se realiza bajo estrictas medidas de bioseguridad, Carmen Gil, quien fue notificada vía mensaje de texto que fue asignado el Seguro Social como centro de vacunación, hace énfasis en que fue «rápido y fácil» el proceso. «Me notificaron el día y la hora para acudir, fui, entregué mi cédula y pasé, todo rápido y organizado. Ojalá todo fuera así» manifestó.

Por su parte, Manuela Salas, acompañó a su abuela a quien le asignaron el centro de vacunación de Corposalud, «llegamos y habían algunos grupos pequeños de adultos mayores, pero todo fue rápido y sencillo. Tiene que regresar en 21 días para la segunda dosis» comenta.

Usuarios manifestaron que esperan que el proceso se mantenga sin contratiempos y que las vacunas contra el COVID-19 lleguen a la población sin distinción política ni social.

Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a