21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Iglesia aragueña se prepara para la beatificación de José Gregorio Hernández

Las parroquias tienen planificado desde transmisiones por redes sociales hasta vigilias por la salud de Venezuela

-

Maracay.- La iglesia católica aragueña se prepara para la beatificación del doctor José Gregorio Hernández el próximo viernes 30 de abril, y entorno a esta celebración, las distintas parroquias han organizado actividades para acercar a la feligresía y pedir a por la salud de Venezuela en medio de la pandemia por COVID-19.

En el caso de la Catedral Nuestra Señora de la Asunción, el equipo parroquial ha organizado una vigilia al aire libre para este 29 de abril, en la misma los fieles podrán participar tanto físicamente llevando sus intenciones que serán colocadas bajo la imagen del próximo beato venezolano, así como a través de las redes sociales pues la actividad será transmitida por las cuentas de la parroquia.

LEE TAMBIÉN

Organizadores afinan preparativos para la ceremonia de beatificación de José Gregorio Hernández

Por su parte, David Trujillo, párroco de la iglesia Resurrección del Señor, en Base Aragua, manifiesta que la beatificación de José Gregorio Hernández luego de 70 años, es un reconocimiento al laico venezolano, “Es decirle al venezolano que sí es posible ser santo y no es necesario ser sacerdote. José Gregorio es un hombre que vivió momentos difíciles y estuvo a la altura. Es una invitación a levantarnos”, comenta.

La fe en José Gregorio llega hasta las costas

En el litoral aragueño también han organizado una serie de actividades que tendrán inicio este jueves 29 con la realización de una hora santa en la parroquia Santa Clara de Asís, ubicada en Choroní, iniciando a las 6:00PM y posteriormente tendrá lugar una vigilia hasta las 9:00PM.

El párroco, Edinson Correa, también indicó que el día de la beatificación repicarán las campanas de la iglesia a las 6:00AM, 12:00M y 6:00PM, y que el sábado 1 de mayo tendrá lugar una eucaristía en acción de gracias.

A lo largo de las distintas actividades en las que se incluirá la presencia de feligresía, las parroquias hacen un llamado a mantener las medidas de bioseguridad a fin de evitar el contagio del COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a