27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Habitantes de Bejuma advierten que vialidad puede colapsar

Vecinos del sector Unión, en el municipio Bejuma, estado Carabobo, denunciaron que hace cinco años se rompió el tubo matriz de las aguas residuales en un tramo de la avenida Rondón y temen que la humedad haga ceder el terreno

-

Bejuma.- Vecinos del sector Unión, en el municipio Bejuma, del estado Carabobo, denunciaron que hace cinco años se rompió la tubería de aguas negras en un tramo de la Avenida Rondón y, desde entonces, corren por debajo del asfalto y temen que en cualquier momento ceda el terreno por la humedad.

LEE TAMBIÉN


Comunidades de Bejuma viven entre bajones y apagones diarios

Los habitantes de esta comunidad contaron a El Pitazo, la mañana del lunes 19 de octubre, que obreros de la empresa del Estado, Hidrocentro, lo único que han hecho es romper la vialidad en varios tramos, desde la calle Valencia a la Boyacá, para que las aguas negras no se devuelvan y afecten a las viviendas, pero esto no ha solucionado el problema.

Una fuente ligada a Hidrocentro explicó que el colector matriz se derrumbó tras cumplir sus años de vida útil y deben reemplazar alrededor de 300 metros de tubería; posteriormente, reponer el asfalto. “Los materiales para este trabajo se vienen pidiendo desde hace muchos años a la jefatura regional de Hidrocentro y se le ha solicitado el apoyo a la alcaldía, pero no hemos recibido nada”, informó.

Alertó que al no haber tuberías, las cloacas están corriendo por debajo del asfalto y el terreno está absorbiendo esa agua, lo que pudiera representar un riesgo para quienes transitan por esta vía y para las casas ubicadas en la zona más baja. “Esperamos que manden los recursos para hacer los correctivos lo más pronto posible, antes de que estas calles colapsen”, dijo el entrevistado.

Los vecinos de esta comunidad exigen a la Alcaldía de Bejuma y a Hidrocentro unir esfuerzos y gestionar los recursos para reparar esta vialidad que quedó en el olvido hace al menos cinco años y evitar que la humedad haga ceder el terreno y cause daños mayores.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a