21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Fundación Horacio Estrada cambia lágrimas por sonrisas en Aragua

Por cuarto año consecutivo, la organización que apoya a niños con cáncer realiza un concurso de belleza infantil con niñas que padecen enfermedades hematológicas y oncológicas

-

Maracay.- Rosa Flores tiene 10 años de edad. Cuando tenía cuatro le diagnosticaron drepanocitosis, una anemia que produce alteración en la sangre. Es una niña tímida que cuando sonríe deja ver el brillo en sus ojos y las enormes ganas de vivir.

El miércoles 18 desfiló la banda del municipio José Rafael Revenga en la presentación a la prensa del concurso The Beautiful Princess 2019, evento que es organizado por la Fundación Horacio Estrada y que en la edición 2019 cuenta con la participación de 12 niñas y adolescentes.

LEE TAMBIÉN

Médicos argumentan que niños venezolanos »nunca alcanzarán» su máximo potencial por desnutrición

El evento de belleza infantil nació hace cuatro años como una excusa para regalar a niñas aragüeñas los estrenos para el 24 y el 31 de diciembre. En el concurso todas son ganadoras, pero una se convierte en la imagen de la fundación y participa en todas las actividades de esta organización que ayuda a niños con cáncer en Aragua.

Rosa tiene 10 años y es una de las participantes del concurso. Tiene drepanocitosis, pero muchas ganas de vivir. | Foto: Alfredo Morales

El coordinador de eventos de la Fundación Horacio Estrada, Luis Eduardo Zambrano, explicó que este año participan niñas y adolescentes entre 6 y 16 años de edad. «Las niñas tienen enfermedades hematológicas y oncológicas, pero muchas ganas de vivir. Están con nosotros dos meses en los que reciben preparación en modelaje, baile y oratoria. Ellas lo asumen como si fuera un Miss Venezuela», expresó Zambrano. Agregó que la actividad les cambia su perspectiva de vida, incluso aumenta sus valores clínicos.

The Beautiful Princess 2019 se realizará este viernes, 20 de diciembre, a partir de las 6:00 pm en el hotel Hespería Maracay. La entrada es completamente gratuita.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a